
¿Qué es el lenguaje inclusivo? | #EpisodioSiete | La Pausa #TerceraTemporada
▸ El “lenguaje inclusivo”, que tiene sus raíces en el movimiento feminista, busca eliminar el “sexismo” de las palabras al sustituir las letras “a” y “o” por símbolos como “@”, “x” o “e”. Autores como el reconocido Mario Vargas Llosa, considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos expresó lo siguiente: “no podemos forzar el lenguaje desnaturalizándolo completamente por razones ideológicas, eso no funciona así, los lenguajes no funcionan de esa manera, y entonces el llamado lenguaje inclusivo es una especie de aberración dentro del lenguaje, que no va a resolver el problema de la discriminación de la mujer”.
▸ Desde una perspectiva judeocristiana, reflexionamos sobre cómo la verdadera transformación social requiere más que solo cambios en el lenguaje; debe surgir de un cambio profundo del corazón y las acciones, tal como enseñó Jesús. Únete a nosotros para descubrir cómo el lenguaje inclusivo se enfrenta a la tensión entre ideales y realidad, y cómo la fe cristiana nos invita a una reflexión más profunda sobre la justicia y la inclusión.
¡Cuéntanos qué opinas de este #EpisodioSiete en @InstitutoCRUX! ¡LAS REDES SOCIALES! 🔔
▸YouTube: https://bit.ly/41VbQ2I
▸ Facebook: https://www.facebook.com/InstitutoCRUX/
▸ Instagram: https://www.instagram.com/institutocrux/
▸ Sitio Web: https://institutocrux.org/
▸ TikTok: https://www.tiktok.com/@instituto.crux?_t=8j8dEMI3U17&_r=1
#T03 #LaPausa #LenguajeInclusivo #Feminismo #Feminista #Sexismo #Inclusión #Lenguaje