
Esta fue una charla que tuvimos sobre el gremio y las juntanzas en antropología. Una trayectoria vital y gremial que pasó por el nacimiento del ENEAA (Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología y Arqueología), por la Sociedad Colombiana de Antropología, por la reciente Asociación Colombiana y por las redes latinoamericanas. Eduardo Restrepo es antropólogo, uno de los teóricos y gestores que ha estado al frente de esas redes nacionales y latinas que hoy tenemos. Alguien que ha le mueve el piso a nuestras antropologías y las refresca. Ténganse y déjense provocar con la tercera parte de esta entrevista que nos dio hace unos meses, cuando aún era docente en la Universidad Javeriana.
Pueden descargar la colección de Antropologías hechas en aquí: https://www.asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/publicaciones/coleccion-antropologias-hechas-en-america-latina
Pueden seguir al Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología y Arqueología aquí: https://www.facebook.com/eneaa.0/
Pueden mirar más de Eduardo en su página web:
http://www.ram-wan.net/eduardo-restrepo/