Fue contemporánea y amante de Voltaire, pero sobre todo fue una gran pensadora y destacó por sus conocimientos en física y matemáticas. Disfrutó de las fiestas de Versalles y nos dejó como legado su Tratado sobre la Felicidad.
Música:
La poule - Grigory Sokolov Rameau
Les sables émouvants - Arcadian
Enarak - Nøgen
Superstar - Beach House
Para entender el valor de nuestras reglas culturales, debemos ser conscientes de sus repercusiones sociales e individuales. En este episodio vamos a recordar la historia de Margaret Mead; una de las mujeres que cuestionaron esas reglas que tantas veces nos parecen innatas, contribuyendo a fundamentar las diferencias de género como un aprendizaje cultural.
Música:
Waves – Michael Kobrin
I maschi – Gianna Nannini
Fue considerada la mujer más peligrosa de EEUU. Pero, peligrosa ¿por qué? ¿qué tipo de peligro representaba? y ¿para quién? Intentamos dar respuesta a estas y otras preguntas adentrándonos en los aspectos más humanos de la vida de Emma Goldman.
Música:
Coque Malla con Leonor Watling - Berlín
Ana D'Abreu - Castelos
Melodía de Orfeo y Eurídice - Ch.W. Glück OSUANL
Juntos ellos y ellas - Accidente
Hoy reflexionamos sobre el origen del concepto de utopía. Tomamos como punto de partida la propuesta de Tomás Moro en su libro del mismo nombre, y haciendo un breve análisis de sus propuestas y sesgos tratamos de entender qué hace que consideremos una idea como perfecta o irrealizable.
Música:
SES - Tempestades de Sal
Ara Malikian - No Surprises
Futuro Terror - Salir de Aquí
Exploramos los orígenes del feminismo a través de la relación entre Harriet y John Stuart Mill, y sus aportes a los campos de la filosofía y la política.
Música:
Plotting - Alexandre Desplat
The right of the country to Change - Mychael Danna
Octubre - Blaumut
Tempestad - El viejo Chimango
Miramos a la historia antigua para intentar entender la herencia que tanto la Grecia como la Roma clásicas nos han dejado de esta idea, y aprovecharemos esos principios para analizar una teoría sobre la justicia social de la filósofa Nancy Fraser.
Música:
Maria Rodes - Desorden
Tulsa - Oda al Amor Efímero
Extremoduro - Cuarto Movimiento La Realidad
Hoy hablamos de política y de los primeros políticos. Adoptamos una perspectiva nihilista, y nos trasladamos a la antigua Grecia para reflexionar sobre los orígenes filosóficos de lo que hoy entendemos por democracia y por justicia.
Música:
Extremoduro - Dulce introducción al caos
Jarabe De Palo - Depende
Love of Lesbian, Zahara - Lucha De Gigantes
Muse - Uprising
En este episodio hablamos de la mujer que a finales del s.XVIII articuló la revolucionaria idea de que “la falta de educación de las mujeres las preparaba para una vida de ser dominadas”.
Mary Wollstoncraft desafió las reglas sociales de su época y murió joven, pero aún así tuvo una vida llena de emociones, y al contrario que otras mujeres revolucionarias fue bastante reconocida en su época.
Música:
Luciérnagas y Mariposas - Lori Meyers
Octubre - Blaumut
Pequeña gran revolución - Izal
En el programa de hoy hablamos del deseo recorriendo sus diferentes significados a lo largo de la historia. Desde el deseo entendido como pasión hasta su versión más materialista y superficial, y para ello analizaremos los postulados de algunos de los filósofos más reconocidos de la historia de la filosofía.
En este programa nos trasladamos a la Grecia de hace más de veinte siglos para conocer los orígenes de la filosofía estoica. Hablamos sobre las mujeres y los hombres que la practicaron, y sobre todo, reflexionamos sobre sus aplicaciones prácticas en nuestro día a día.
Música:
I'll be fine - Cèlia Pallí
Octubre - Blaumut
Simplement - Blaumut
Hablamos del Monopoly, del sujetador, del wifi y de otros inventos patentados por mujeres, pero también sobre las sorprendentes vidas de sus inventoras.
Música:
Adagio For Strings - Lucas & Steve
The departure - Max Richter
Si je perds - ZAZ