Estamos a pocos días de las elecciones de segunda vuelta electoral, en la que los ecuatorianos y ecuatorianas definiremos al nuevo presidente. Guillermo Lasso y Andrés Arauz se disputan el puesto, en medio de una campaña electoral que ha sido controversial, e influenciada por la actual situación sanitaria.
Los comicios son el 11 de abril, y hay dos atmósferas a analizar: el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral, y los planes de gobierno de los dos candidatos.
En este episodio se dará un criterio sobre dichos escenarios.
La llegada del ser humano a Marte cada vez es más probable. En estas últimas décadas, se han hecho algunos estudios y exploraciones en el planeta rojo. Pero esto no se detiene, ya que existen proyectos que se llevarán a cabo en los próximos años.
En este episodio analizamos el futuro de la humanidad con respecto a Marte, visto desde lo que se ha hecho hasta el momento, y lo que se hará.
Cocinar es una práctica cotidiana, es necesario realizarla para subsistir, mantener un negocio, o para pasar un buen rato con las personas que más quieres. Puede ser aplicado en base a la pura experiencia, o por la profesionalización en carreras como gastronomía.
En este episodio analizamos el arte de saber cocinar, visto desde sus dos bases de aplicación.
Aunque se cree que los adultos son los que más desarrollan esta afectación, las cifras y situaciones actuales dejan a entrever lo contrario, puesto que cada vez más jóvenes padecen cuadros de ansiedad, que en ocasiones es momentáneo, en general suele durar un período considerable, perjudicando su día a día.
En este episodio analizamos el trasfondo de la ansiedad, y que se puede hacer para mitigar sus efectos.
El cambio climático es uno de los más grandes problemas que tiene la humanidad. La destrucción del planeta es inminente. Hemos provocado grandes afectaciones a nuestro hogar común, y poco a poco vemos el impacto. Pero aún se pueden tomar acciones para frenar este progresivo deterioro.
En este episodio analizamos varias visiones del cambio climático, entre causas/consecuencias y posibles soluciones.
En las últimas semanas el bitcoin ha sido noticia a nivel mundial. Y es que alcanzó un precio histórico con respecto al dólar, dados los tweets de Elon Musk, por ende más personas le han apostado a esta moneda virtual, mientras que otras se mantienen escépticas.
En este episodio analizamos el impacto mediático/social y el impacto económico del bitcoin.
El séptimo arte ha ofrecido entretenimiento para el mundo desde hace muchos años, sin importar el género cinematográfico, ver alguna película puede significar un plan perfecto solo o acompañado. Pero existen dos tipos de consumidores de cine: los casuales y los cinéfilos.
En este episodio analizamos las características de cada uno, y sobre todo fomentamos el consumo del cine.
El amor es un sentimiento puro del ser humano. Hay distintas visiones, pero frecuentemente se lo asocia más con una relación entre dos personas. En la época de nuestros abuelos/as se llevaba de una manera diferente a como se concibe ahora.
En este episodio repasamos como el amor ha evolucionado, ya sea desde tradiciones y expresiones, pero eso sí, resaltando la juventud, antes y ahora.
La ida de Rubius hacia Andorra ha sido la noticia más relevante en los medios digitales en estas semanas. Como es de costumbre, se han formado dos bandos, aunque desiguales. Por un lado, sus fans y colegas que apoyan la decisión, y por otro lado, una minoría conformada por periodistas y políticos que están en contra de su mudanza.
La discusión surge por el pago de impuestos, que en Andorra es menor comparado con España. En este episodio analizamos las distintas perspectivas que ha generado en los fans de Rubius, y en sus opositores.
Los ecuatorianos y ecuatorianas estamos a pocos días de ir a las urnas. La incertidumbre por conocer quien será el nuevo mandatario está latente. Pero la desconfianza ciudadana, la indecisión de voto, el exceso de candidatos, y la falta de propuestas inteligentes y concretas, han hecho muy atípico a este proceso electoral.
Así que en este episodio analizamos esos aspectos, desde el inicio del proceso electoral (con sus problemas e irregularidades); hasta ahora (en plena campaña electoral).
En estos últimos días WhatsApp ha sido tendencia a nivel mundial, pero por algo polémico, sus nuevas políticas de privacidad y condiciones. Muchos han mostrado su descontento, cerrando sus cuentas y migrando a aplicaciones como Telegram y Signal.
¿Estamos frente al inicio de una guerra de datos?, ¿Qué están haciendo los países del mundo para controlar esto?.
En este episodio lo abordamos!
Navidad es una fecha histórica tan especial para la humanidad, en cada latitud del mundo se arman festejos masivos, aunque este año no será de la misma manera por la actual pandemia.
En este episodio analizamos las tradiciones de diferentes países, y las tradiciones que se ponen en práctica en el Ecuador.
Feliz Navidad para ustedes y vuestras familias!
Mantenerse saludables es la meta de millones de personas en todo el mundo. Las redes sociales han promovido el nacimiento de influencers, y en el ámbito fitness se refleja con claridad.
En este episodio analizamos los buenos aportes de ciertos influencers con su comunidad, y como contraste, la mala guía ofertada por influencers que solo buscan seguidores y visitas.
Y tú...¿sigues a algún influencer fitness?
Twitch se ha consolidado como la plataforma No. 1 para realizar streamings, superando a Youtube en directos. ¿A qué se debe todo este fenómeno?
En este episodio analizamos los inicios de la plataforma, su impacto digital, crecimiento exponencial de consumidores y las razones del por qué muchos youtubers y creadores de contenido se han mudado allí.
"El Fenómeno", "El Hombre Muerto", ese personaje tan histórico y emblemático de la WWE y la lucha libre en general ha llegado a su fin. The Undertaker se retiró oficialmente de los cuadriláteros. Hagamos un breve repaso de su carrera, dividida en dos fases, antes de la pérdida de su racha en WrestleMania, y después de perder en el magno evento.
No recibiste la despedida ideal, pero aquí en La Palabra Final te decimos...GRACIAS UNDERTAKER!
El destino de la primera potencial mundial aún sigue en el limbo. Pese a la virtual victoria de Biden, el panorama electoral no termina de estar completamente claro, Trump dice tener un as bajo la manga. ¿Qué sucederá?
En este episodio se abordará los dos desenlaces que puede tener, y lo que significará, no solo para la nación de los 50 estados, sino para todo el mundo.
Tener amigos/as es algo que caracteriza al ser humano, somos animales sociales por naturaleza, necesitamos interactuar con nuestros semejantes y compartir experiencias.
En este episodio se hará una diferencia de las amistades más comunes, y que a la vez son polos opuestos.