“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.
All content for La muralla y los libros is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.
En esta edición de La Muralla y los Libros, Ana da Costa y Gastón Francese conversaron con Diana Bellessi, una de las más valoradas representantes de la poesía argentina, quien leyó su poema 'Sin alcanzarle el sentido' para luego considerar que "la poesía es un misterio que se vuelve verbal de pronto".
Además, la poeta y lingüista Ivonne Bordelois, se refirió a "cómo cada lenguaje provoca una identidad diferente", profundizó en su última novela 'Noticias de lo indecible' y reflexionó sobre cómo se presenta la vida a los 89 años.
"Es como una serie de emboscadas, de cambios de dirección, y lo importante es saber adivinar y a veces perder"
A su turno, la directora del departamento de archivos de la Biblioteca Nacional, Ana Guerra, dio detalles de las donaciones de obras, materiales y archivos que recibió el área, de parte de los hijos de Rodolfo Enrique Fogwill, uno de los narradores más originales de América Latina, licenciado en sociólogo y quien dedicó parte de su vida profesional al campo de la publicidad y el marketing.
En la nueva sección, guía de lecturas, el libro elegido de la fecha fue Glosa de Juan José Saer, un libro que renueva sus sentidos con cada lectura.
Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.
La muralla y los libros
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.