Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/bf/f0/33/bff033a9-69d7-6311-61dd-17843c90176d/mza_9584223709741572547.jpg/600x600bb.jpg
La muralla y los libros
Radio Nacional Argentina
155 episodes
1 day ago
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.
Show more...
Society & Culture
Music
RSS
All content for La muralla y los libros is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.
Show more...
Society & Culture
Music
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/bf/f0/33/bff033a9-69d7-6311-61dd-17843c90176d/mza_9584223709741572547.jpg/600x600bb.jpg
Max Aguirre presentó el ciclo "Maestros de la Historieta"
La muralla y los libros
56 minutes 30 seconds
2 years ago
Max Aguirre presentó el ciclo "Maestros de la Historieta"
El historietista, humorista gráfico, ilustrador y músico, Max Aguirre, conversó acerca del ciclo de reportajes Maestros de la Historieta en el que entrevista a autores fundamentales del género en la argentina, quienes recorren su obra brindando detalles técnicos, anécdotas de su vida y principales influencias con el objeto de poner en valor la historieta en nuestra cultura popular.



Además, los organizadores del festival de libros de fotografía y artes gráficas FELIFA, Agustina Tato y Martín Estol, dieron detalles sobre la edición número 18 de este evento que reúne a fotógrafos, editores, artistas y diseñadores de argentina y Sudamérica.



Y un anticipo de la muestra Tango que Fuiste y Serás, organizado por la Biblioteca Nacional acerca de la evolución del tango, dando cuenta de los modos en que es adoptado por la cultura argentina, a través de materiales como libros, fotografías y partituras que forman parte del acervo de la biblioteca, y en cuyo marco también se desarrollará un ciclo de cine con películas referidas a esta temática y un homenaje al gran cineasta Pino Solanas.
La muralla y los libros
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.