“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.
All content for La muralla y los libros is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.
"Es impresionante cómo cada lenguaje te provoca una identidad diferente"
La muralla y los libros
38 minutes 25 seconds
1 year ago
"Es impresionante cómo cada lenguaje te provoca una identidad diferente"
La poeta y lingüista habló en La muralla y los libros sobre su última novela 'Noticias de lo indecible'.
"La tentativa mía fue tratar de no ficcionalizar, simplemente he tratado de reflotar lo que ocurrió. Naturalmente que la visión de uno siempre puede distorsionar lo que ocurrió y nadie sabe exactamente cuál es la dimensión de la realidad pero hay muy ropaje inventado allí, es la experiencia en mi vida. Y la motivación era tratar de entender lo que me había dicho la vida en forma de imágenes, anuncios y muchas veces como avisos a los cuales yo me resistía, muchas veces la vida se presentó con alternativas que yo nunca hubiera imaginado. Un poco el libro es acerca de conciertos que uno asiente cuando uno sabe que uno no es su vida, que la vida es una instancia como exterior a uno y de ahí la extrañeza que nos propone de golpe cambios de viajes repentinos que nos llevan a otros caminos y hay que descifrarlos, y un poco el intento de descifrarlos trate de colocar en ese libro", sostuvo la autora.
Además agrego que "cuando se llega a edades como la mía que tengo 89 años, la vida se te presenta no como una especie de narración melódica o continua sino más bien como una serie de emboscada, de cambios de dirección y lo importante es saber, y a veces adivinar y a veces perder, ese hilo conductor que le diera un poco de unidad al relato. Llega un momento en tu vida en que vos necesitas poder percibir, advertir cuál podría ser la consistencia de ese hilo".
La muralla y los libros
“La muralla y los libros”, el programa de radio de la Biblioteca Nacional. Conducido por Ana Da Costa y Gastón Francese, el programa tiene como propósito la difusión de la obra y el pensamiento de escritores, intelectuales y personalidades de la cultura, la poesía y las voces de poetas de nuestro país como de las múltiples actividades culturales y bibliotecológicas que se llevan adelante en una Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se piensa como el espacio para interpelar e interpelarnos en la contemporaneidad. El programa fue declarado de interés cultural por el Congreso de la Nación en 2015, y nominado a los Premios Martín Fierro 2014 como mejor programa cultural en radio.