La Mula Locutora vuelve. Luego de un descanso, Valeria Quiroga, Jarhat Franco, Marwin Tavera y Andrés Villamizar, retoman la narración de historias del quehacer campesino. Esta temporada narra la tradición del campesinado boyasense, sus leyendas, y el malestar que sienten ante un Estado que les dio la espalda.
All content for La Mula Locutora is the property of Catabra Producciones and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Mula Locutora vuelve. Luego de un descanso, Valeria Quiroga, Jarhat Franco, Marwin Tavera y Andrés Villamizar, retoman la narración de historias del quehacer campesino. Esta temporada narra la tradición del campesinado boyasense, sus leyendas, y el malestar que sienten ante un Estado que les dio la espalda.
La ausencia estatal en el corregimiento de Laguna de Ortices, de San Andrés Santander (Colombia) es un tema que abarca múltiples aristas. En este episodio, los campesinos cuentan cuáles son los problemas que más afectan a la comunidad y cómo la poca presencia del Estado ha llevado a que la ciudadanía se organice y lidien con la falta de infraestructura vial, la minería, la poca tecnificación del campo y los límites que la mujer presenta en el sector rural.
La Mula Locutora
La Mula Locutora vuelve. Luego de un descanso, Valeria Quiroga, Jarhat Franco, Marwin Tavera y Andrés Villamizar, retoman la narración de historias del quehacer campesino. Esta temporada narra la tradición del campesinado boyasense, sus leyendas, y el malestar que sienten ante un Estado que les dio la espalda.