Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/a3/fe/34/a3fe34e8-2c21-0992-37f5-3942e1971e4f/mza_13281764396556936663.jpg/600x600bb.jpg
La Máquina De Narrar
Graciela Scarlatto
34 episodes
3 months ago
No te pierdas las más exquisitas piezas de la literatura universal. Escucha un cuento por día de autores tan legendarios como Carver, Cheever, Hemingway, Melville, Cortázar, Borges, Joyce... Los cuentos más fabulosos de la literatura universal sin publicidad, leídos por Graciela Scarlatto.
Show more...
Fiction
RSS
All content for La Máquina De Narrar is the property of Graciela Scarlatto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
No te pierdas las más exquisitas piezas de la literatura universal. Escucha un cuento por día de autores tan legendarios como Carver, Cheever, Hemingway, Melville, Cortázar, Borges, Joyce... Los cuentos más fabulosos de la literatura universal sin publicidad, leídos por Graciela Scarlatto.
Show more...
Fiction
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/03b6802314f0ce154a378809da9b2b46.jpg
32. “Vaselina”, por Graciela Scarlatto. Prólogo de la novela editada por Ediciones Simurg, 2021
La Máquina De Narrar
4 minutes
4 years ago
32. “Vaselina”, por Graciela Scarlatto. Prólogo de la novela editada por Ediciones Simurg, 2021
“Vaselina” está disponible en Mercado Libre y librerías Hernández, Edipo, El Aleph y otras.

PRÓLOGO
Esos caranchos, Gómez, vienen por sus ojos. Así como no se lo digo –pero podría– le digo otra cosa. No sé. Habría que pensarlo. Me gusta imaginarlo así, enterrado hasta el cuello en el desierto, con la cabeza afuera, comido por las hormigas, chupado por la sed y las serpientes o no.
Pero este indio que soy no se conmueve. La lástima no se obsequia a los amigos aunque tampoco a los enemigos. Y no me compadezco, no, porque yo no tengo sed. Soy la lengua del desierto y vengo a hablarle desde muy lejos, desde el orfanato, cuando ni siquiera podía comer; desde el cinto del coronel que me introdujo en el arte de mandar. Soy un fantasma, si usted quiere. Una aparición. Y todo esto podría ser poco más que una parodia de la vida entera.
El pozo lo hicieron los muchachos y bastó una orden, una palabra mía para horadar la tierra con las palas, tomando tetra y fumando; dos pozos al sereno bajo las estrellas. Y usted llenará uno de ellos porque lo desea, según parece, o está ya adentro, enterrado hasta el pescuezo, con la vida a sus espaldas pero la cabeza en alto. Agradézcalo. Usted, cabeza gacha todo el tiempo, ahora mira las estrellas y piensa en la lluvia, quizá. Mira a lo alto o debería hacerlo, Gómez, no se tire a menos. Tiene lo suyo, usted. Me dio una hermandad que por mucho tiempo me esquivó la vida. Un hombre como usted. Un gringo. Y si después me la retiró, habría que pensarlo; no es cosa de ponerse a matizar ahora, en estas circunstancias apremiantes. ¿Tiene sed? ¿La tendrá? Usted es el hombre de la sed. Y yo soy el aguatero. Yo lo tengo todo y nada al mismo tiempo. Yo hablo en el desierto, mi palabra está muda, es la lengua del que ya no necesita decir nada.
Insignificante.
Un solo gesto mío basta para llevarlo a la muerte, un solo gesto para enterrarlo en un pozo o para redimirlo. Pero la cosa viene dura, para mí, para usted. La cosa siempre viene dura para un indio maleante. La transa ya no es fácil. Me pongo viejo o no; soy como un muchacho montando a pelo una moto en la montaña. Hay que ser muy macho en la frontera; traficar, se trafica con las vidas. La esperanza es moneda de cambio. Agua le ofrecería, un balde de agua fresca en la cara para ver cómo lo anega el barro, cómo escurre por el cuello la lava cristalina evitando su boca. No se puede beber. No podrá. La vida esquiva todo lo que es prioritario, se hace rogar; nos vuelve arqueólogos, geólogos de un sueño.
Y así vamos, Gómez, tomando ginebra en la Asociación de Box, charlando o escapando. ¿Qué es una traición, una más? ¿Y una amistad? ¿No hubo una hermandad entre grapa y grapa? Las cosas que hacen los gringos. Las cosas que puede hacer un indio como yo. Mestizo. Puchero de maldad y bonhomía. Vaya a saber. Qué dice usted ahí enterrado o fumando en un café, viendo pasar a las pibas que se visten como ella. Porque seguro que las mira. ¿O no? Anoche cayó la helada y el desierto se parte en una grieta por donde hierven las hormigas. Las culebras, Gómez, se arrastran con la lengua alzada. Un hombre enterrado hasta el cuello, sus ojos serán un gran bocado. Dos ratas sedientas, sus ojos. Así lo imagino. Medio muerto, herido, seco gracias a mí.
Y no me felicito en nada.
La Máquina De Narrar
No te pierdas las más exquisitas piezas de la literatura universal. Escucha un cuento por día de autores tan legendarios como Carver, Cheever, Hemingway, Melville, Cortázar, Borges, Joyce... Los cuentos más fabulosos de la literatura universal sin publicidad, leídos por Graciela Scarlatto.