Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/e0/db/40/e0db403d-18ef-911c-87b8-fffc2bdeab61/mza_17380397462250017982.jpg/600x600bb.jpg
La Mirada Literaria
Vale Coronel
83 episodes
3 days ago
Leer. Ver. Y revisitar la misma historia una y mil veces en distintos formatos. La Mirada Literaria: el espacio para hablar de libros... y de las películas y series que nacieron de ellos.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for La Mirada Literaria is the property of Vale Coronel and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Leer. Ver. Y revisitar la misma historia una y mil veces en distintos formatos. La Mirada Literaria: el espacio para hablar de libros... y de las películas y series que nacieron de ellos.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/83)
La Mirada Literaria
Ep. 80 Octubre: Maternidad y Terror en la obra de Marina Yuszczuk

En octubre en Argentina se festeja el Día de la Madre y también un poco Halloween. Aproveché entonces para contarles sobre la obra de una autora argentina que conocí hace poco, me gusta muchísimo, y que creo que no es tan conocida como debería. Ella es Marina Yuszczuk (1978) y en sus libros explora justamente el gótico, el terror, lo fantástico, lo histórico y también mucho acerca de los vínculos madre-hija.

Sus obras son muy variadas, así que siento que si escuchan este episodio, encontrarán que alguno de sus libros les puede interesar.

¿La conocen? ¿La leyeron?

Todas las reseñas son sin spoiler!!!


seguimos en contacto en @lamiradaliteraria



Show more...
1 week ago
43 minutes 27 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 79 Canciones y Libritos: Festival Taylor Swift

Nos juntamos con @anitaberraz a relacionar canciones de Taylor Swift con libritos.

Aprovechamos para contar qué nos gusta de esta artista tan completa, que se entrega por completo en cada canción, y que no duda en mostrar con su música su alma, su dolor, y todas sus inseguridades.

Su música está también repleta de referencias literarias a obras clásicas.

Tanto si admirás a "La Taylor" como si no, siento que este episodio te tiene que gustar.

Enjoy!

Nos encontrás en Instagram como

@lamiradaliteraria

@spoileranita

@anitraberraz

Y acá en Spotify el podcast de Anita "Spoiler Anita"


contarles el chisme detrás de sus canciones

Show more...
3 weeks ago
1 hour 23 minutes 43 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 78 MIS CUENTOS FAVORITOS

De repente me di cuenta de que en el podcast no había ningún episodio dedicado a cuentos, y decidí contarles cuáles son mis favoritos de toda la vida. Nada rebuscado, algunos seguro son los mismos que los suyos, que espero sinceramente, me cuenten cuáles son!!

Al final le leo un cuento muy corto que me encanta.

Enjoy.


Instagram: @lamiradaliteraria


Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria

Y también colaboran si compran en Buscalibre a través de mi link de afiliada: https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e


Show more...
1 month ago
45 minutes 6 seconds

La Mirada Literaria
Ep 77 ADAPTACIONES DE CLÁSICOS QUE SE VIENEN!

Nos juntamos con @lucianamanias a una charla de emergencia del club de frikis de Jane Austen porque nuestros algoritmos NO DAN MAS con las novedades que se vienen: Una nueva serie de "Orgullo y Prejuicio" (¿podrán?) una nueva película de "Sensatez y Sentimientos" y una película de "Cumbres Borrascosas" que a primera vista parece un engendro.

Por supuesto aprovechamos para hablar de las versiones que mas nos gustan de esas novelas, y de cuales son los galanes que mas nos gustan.

Se abren las puertas al club de frikis, escuchamos sus opiniones!!


IG

@lamiradaliteraria


Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria

Y tambén colaboran si compran en Buscallibre a través de mi link de afiliada: https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e



Show more...
2 months ago
1 hour 1 minute 4 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 76 Resumen de lecturas de mitad de año (segunda parte)

Holis, en este episodio van las reseñas de los libros menos conocidos y un poco mas "de nicho" que he leído en este primera mitad del año.

Los libros comentados son estos:


La Casa de Paco Roca

Memoria de Chica de Annie Ernaux

Las Gratitudes de Delphine de Vigan

Los Aerostatos A. Nothomb

Las Lealtades de Delphine de Vigan

Cómo desaparecer completamente de Mariana Enríquez

La segunda venida de Hilda Bustamante

Una familia bajo la nieve Mónica Zwaig

Unidad Mínima de familia Julieta Habif

La Vida en Miniatura Mariana Sandez

Matate Amor Ariana Harwicz


Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria

Y también colaboran si compran en Buscalibre a través de mi link de afiliada:

https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e


charlamos en @lamiradaliteraria



Show more...
2 months ago
41 minutes 28 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 75 WRAP UP DE LECTURAS DE MITAD DE AÑO (Parte 1)

Llegamos a mitad de año, y como vengo haciendo lecturas interesantes, las comparto. Como fueron muchos libros, separé el episodio en dos partes y en esta primera parte, agrupé libros bastantes populares y conocidos en redes sociales.

Estos son los libros comentados:

- Amarilla de R. F. Kuang

- Saga Blackwater de Michael Mc Dowell

- La canción de Aquiles de Madeline Miller

- Mañana y mañana y mañana de Gabrielle Zevin

-La Biblioteca de la Medianoche de Matt Haig

- Amanecer en la Cosecha de Suzanne Collins



Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria

Y también colaboran si compran en Busca Libre lo hagan a través de mi link de afiliada



Seguimos en contacto a través de Instagram @lamiradaliteraria



Show more...
4 months ago
49 minutes 26 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 74 LONGSELLERS, feat Agus Priotti

En el nuevo episodio nos juntamos con Agus de @un.capitulo.mas.libros a hablar de LONG SELLERS.


Qué es eso, dirán ustedes? Pues se trata de libros que se venden durante mucho tiempo, en cantidades más pequeñas pero de forma sostenida.


A diferencia de un best seller, que se vende muchos ejemplares en poco tiempo, un long seller se vende de forma continuada en el tiempo, a lo largo de los años.


Entre los long sellers se encuentran, por supuesto, los clásicos que todos conocemos, pero también algunos best sellers que siguieron vendiéndose aún después de su éxito ( o sea: los que no fueron estrellas fugaces) y también esos que nunca fueron superventas, que fueron mas de esas joyitas que encontrás en la librería y el boca en boca y la recomendación de los libreros hace que se sigan leyendo a lo largo de los años.


Algunos de libros de los que hablamos fueron los siguientes:

MI PLANTA DE NARANJA LIMA (JOSÉ MAURO DE VASCONCELOS) 

EL CIELO ES AZUL LA TIERRA ES BLANCA (2001) Editorial Acantilado

EL ULTIMO ENCUENTRO DE SANDOR MARAI (1942) pero en español 1999-2003 Lumen

LOS ARBOLES MUEREN DE PIE ALEJANDRO CASSONA

TAMBIÉN ESTO PASARA DE MILENA BUSQUETS 2015 Anagrama

CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE (ROALD DAHL) 

MAFALDA (QUINO)

“LA DEPENDIENTA” DE SAKAYA MURATA

Saga de “El Clan del Oso Cavernario” de Jean M. Auel

"El Psicoanalista" de John Katzenbach, 2002

MEMORIAS DE UNA GEISHA 2005 

TRES LUCES CLAIRE KEEGAN 2010

EL LIBRO DE LOS ABRAZOS DE GALEANO 1989

EL MUNDO DE SOFÍA 1991

EL PERFUME PATRICK SUSKIND 1985


Los invitamos a ustedes a escuchar el episodio y a comentar algún longseller que se les ocurra!


@lamiradaliteraria


@un.capitulo.mas.libros


Show more...
4 months ago
1 hour 39 minutes 6 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 73 El Eternauta

Hablamos sobre la historieta, su autor y contexto histórico, la ciencia ficción y la adaptación de Netflix.


@lamiradaliteraria


Show more...
5 months ago
51 minutes 53 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 72 Familias en Cine y TV (feat: Ana Berraz)


Nuevo Episodio con la participación de @anitaberraz!!! 

En esta oportunidad elegimos hablar sobre familias en Cine y TV, en especial de aquellas series y pelis donde el tema de la familia está problematizada. Familias disfuncionales, con mucha plata o secretos tóxicos, esas son las que nos gustan!!! 

¿Nos cuentan sus familias favoritas del cine y la TV? 


@lamiradaliteraria

@spoiler anita


Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria

Y también colaboran si compran en Buscallibre a través de mi link de afiliada: https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e


Show more...
5 months ago
1 hour 43 minutes 4 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 71 El universo de los Fan Fictions (y algunas novedades editoriales relacionadas)

Me enteré que este año se publican varios libros que fueron originalmente fan fictions de Harry Potter... Y con la excusa de compartir esas novedades aproveché para hacer este episodio sobre fan fictions, qué son, marco legal, algunos ejemplos (cortesía de mi amiga Agus de @un.capitulo.mas.libros) y de paso también les recomiendo por enésima vez la novela "Fan Girl" de Rainbow Rowell.


@lamiradaliteraria

Show more...
6 months ago
33 minutes 49 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 70 Revisitando clichés (en el otro lado de la biblioteca)


Bienvenidos a este episodio 100% literatura!

Nos juntamos con María José Troglia y partiendo de los famosos clichés utilizados por los influences de las redes para clasificar sus recomendaciones, hicimos nuestras propias propuestas, con idea de alentar otras lecturas, menos comerciales, con menos repercusión en las redes y quizás un poco mas arriesgadas.

Companions, Enemies to Lovers, Dark Academy, Urban Fantasy… todos caminos que en la literatura se recorren de diferentes maneras, interesantes de explorar.

Estos son los libros que fueron surgiendo en la charla:

Pablo Ramos “El origen de la Alegría” “El sueño de los murciélagos” “El origen de la Alegría” “En cinco minutos levántate María”

Gabriel García Marquez “La Hojarasca”, “La Mala Hora”, “Isabel viendo llover en Macondo” los cuentos de “La Cándida Eréndira” y “Los funerales de la Mamá Grande” y “Cien Años de Soledad”

John Fante, “Camino de Los Ángeles”, “Espera a la primavera, Bandini”, “Pregúntale al polvo” y “Sueños de Bunker Hill”.

Banana Yoshimoto “Tsugumi” y “Kitchen”, “

Sally Rooney “Conversaciones con amigos” y “Gente Normal”

“Nada” de Carmen Laforet

“La sonrisa de las mujeres” Nicolás Barreau

“La Delicadeza” David Foenkinos

“Las Poseídas” Betina Gonzalez,

“Los Hermosos Años del Castigo” Fleur Jaeggy.

“Juvenilia” Miguel Cané.

“Papaíto piernas largas” y “Mi querido enemigo” de Jean Webster

“El fantasma de las niñas” L. M. Alcott

Saga de “Puck” (Knud Meister​ y Carlo Andersen) y “Torres de Mallory” (Enid Blyton)

“Kentukis”  de S. Sweblin.

“Las Indignas” y “Cadaver Exquisito” de Agustina Bazterrica…

“Mecanoescrito del Segundo origen” Manuel de Pedrolo (se consigue usado o lo traen de España) 

Clásicos distópicos: “1984”, “Fahrenheit 451”, “Un mundo feliz”, “Rascacielos” Ballard entre muchos otros.

“Rendición” de Ray Loriga

“Un Mago de Terramar” de Úrsula Le Guinn. 

La saga de los confines de Liliana Bodoc

“Nuestra Parte de Noche” , “Este es el Mar” de M. Enríquez

Haruki Murakami “Kafka en la orilla” “La muerte del comendador” “Crónica del Pájaro que da cuerda al mundo”

Guadalupe Nettel “El Huésped” “Los divagantes”

“La habitación de Nona”, Cristina Fernández Cubas

“Boquitas Pintadas” Manuel Puig

“27 maneras de enamorarse” de Santiago Craig 

“El cielo es azul, la tierra es blanca” Hiromi Kawakami

“El Final de la historia”, Lydia Davis

Novelas y cuentos de Agota Kristoff

Novelas y cuentos de Claire Keegan 

Paul Auster (“Mr. Vértigo”,  “Leviatán”, Trilogía de Nueva York) 

“Dos veces Junio” de Martín Kohan

Libros de Guillermo Martínez y Claudio Piñeiro


Para colaborar con este espacio: 

⁠⁠https://tecito.app/miradaliteraria⁠⁠

Y también colaboran si compran en Buscallibre a través de mi link de afiliada: https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e


Y seguimos en contacto a través de @lamiradaliteraria



Show more...
6 months ago
1 hour 12 minutes 34 seconds

La Mirada Literaria
El Almanaque de La Mirada Literaria. 24 de marzo de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Comparto el cuento "El Año Verde" de Elsa Bornemann

Show more...
7 months ago
5 minutes 33 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 69 Fangirleando Alas de Sangre y Alas de Hierro con Agus

Una vez mas coincidimos con Agus de @un.capitulo.mas.libros en un libro que nos encantó a las dos, y aprovechamos el hype de la publicación del tercer libro, para contarles porqué nos encantó "Alas de Sangre" de Rebecca Yarros, qué onda con "Alas de Hierro" y qué esperamos del tercer libro "Alas de Ónix" recientemente publicado.

Para las y los que aún no se animan a subirse a la dragoneta, hay 30 minutos libres de spoilers y después de eso una musiquita que los libra de todos los spoilers que nos damos el gusto de hacer en la segunda parte.

enjoy!


@lamiradaliteraria


Para colaborar en este espacio: 

⁠https://tecito.app/miradaliteraria⁠


Y también colaboran si compran en Buscallibre a través de mi link de afiliada: https://www.buscalibre.com.ar?afiliado=97c65d23ce93ebb30b0e


Show more...
7 months ago
1 hour 30 minutes 42 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 68 Todo sobre Outlander con Mónica Carrattini


En este episodio invité a la gran Mónica Carrattini  @monittiniseries para que me cuente como una experta que es todo acerca de las novelas de Outlander, y cosas en común y diferentes a la serie. 

Para enamoradas de Jamie que tocaron todas las piedras que se cruzaron pero no atravesaron ningún portal, aquí va este episodio que nos invita completamente a sumergirnos en los libros y viajar a Escocia a encontrar al colorado de nuestras vidas. 

@lamiradaliteraria

Para colaborar en este espacio: 

⁠https://tecito.app/miradaliteraria⁠


Show more...
7 months ago
46 minutes 39 seconds

La Mirada Literaria
El Almanaque de La Mirada Literaria. 8 de Marzo.

Bienvenidos a este nuevo segmento de La Mirada Literaria, donde comparto con uds. un texto en fechas importantes o inspiradoras.

En el episodio del Día de la Mujer, tres poesías de Elvira Sastre, Alfonsina Storni y Delmira Agustini.

Espero les guste esta nueva propuesta.

@lamiradaliteraria

Show more...
7 months ago
6 minutes 6 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 67 Arrancando 2025. Canina, Salem´s Lot, El problema de los 3 Cuerpos y el Mejor Infarto de mi vida

Hola de nuevo, bienvenidos a la temporada 2025. Hoy armé un episodio con cuatro libros adaptados recientemente y les cuento mis impresiones.

3: 38 "Canina" (Disney +) película basada en la novela de Rachel Yoder

14: 05 "Salem´ Lot (Max) película basada en la novela de Stephen King

21:50 "El Problema de los 3 Cuerpos" (Netflix) serie basada en la trilogía de Liu Cixin

33:52 "El Mejor Infarto de mi vida" (Disney+) miniserie basada en los cuentos de Hernán Casciari

@lamiradaliteraria


Show more...
8 months ago
38 minutes 41 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 66 Cien Años de Soledad, Pedro Páramo y Como Agua para chocolate: El boom de adaptar literatura latinoamericana. Con Ilse Coronel

Último episodio del 2024 y último episodio de la segunda temporada!

Aunque el fin de año es agotador, no podíamos dejar de juntarnos con Ilse a comentar estas adaptaciones que llegaron de la mano de Netflix: "Cien Años de Soledad" y "Pedro Páramo", asi como "Como Agua para Chocolate" llegó a Max.

Recordamos estos libros tan amados y tan importantes en nuestra literatura y en nuestras vidas, y compartimos con ustedes qué nos parecieron sus adaptaciones.

Les anticipo que tuvimos problemas técnicos y el análisis de "Como agua para Chocolate" quedó incompleto, pero eso nos da la excusa para hacer la parte 2 cuando los servicios de streaming nos den los episodios que faltan.

Espero que disfruten del episodio y que tengan un hermoso comienzo de año 2025-

@lamiradaliteraria


Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria



Show more...
10 months ago
1 hour 29 minutes

La Mirada Literaria
Ep. 65 La Amiga Estupenda Temporadas 3 y 4

Y finalmente terminamos la última temporada de "La Amiga Estupenda" y nos juntamos con Ilse para terminar la tarea iniciada, analizando las temporadas 3 y 4 (en paralelo con los libros).

Ha sido una experiencia hermosa, tanto la lectura como el visionado, y por supuesto, compartir este camino con ustedes.


@lamiradaliteraria



Show more...
10 months ago
1 hour 24 minutes 34 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 64 LA SUSTANCIA, una experiencia cinematográfica (SIN spoilers los primeros 15 minutos)

Y claro que con Anita Berraz no podíamos dejar de juntarnos a analizar la peli “La Sustancia”, que se convirtió en un fenómeno con muchísima repercusión. Y no es para menos. Se trata de una película que con un uso muy inteligente de los recursos del idioma cinematográfico, aborda una serie de temas que nos atraviesan a tod@s: los mandatos de la imagen corporal en la mujer, la vejez y la juventud, los límites de la ciencia y muchos otros temas mas que se desprenden de una obra que no opera desde lo discursivo sino desde lo visceral y desde la experiencia de cada espectador.

¿Es TAN impresionante como dicen? ¿Vale la pena verla? Los primeros 15 minutos son sin spoilers, pasen y escuchen.

@anitaberraz

@lamiradaliteraria


Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria


Show more...
11 months ago
1 hour 14 minutes 21 seconds

La Mirada Literaria
Ep. 63 FRANKENSTEIN o El Moderno Prometeo

Volví en plena temporada Halloween, para charlar sobre Frankenstein, el mas intelectual de los monstruos, al que las adaptaciones cinematográficas le han hecho poca justicia. 

Y además de charlar sobre este clásico, repasamos la vida de su autora Mary Shelley, reseñando el libro “La Mujer que escribió Frankenstein” de la autora argentina Esther Cross, y analizamos algunas de las adaptaciones mas importantes.  

I hope you enjoy!

@lamiradaliteraria

Para colaborar en este espacio: 

https://tecito.app/miradaliteraria


Show more...
1 year ago
43 minutes 51 seconds

La Mirada Literaria
Leer. Ver. Y revisitar la misma historia una y mil veces en distintos formatos. La Mirada Literaria: el espacio para hablar de libros... y de las películas y series que nacieron de ellos.