Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/9b/8c/9b/9b8c9b5f-f3a0-cd73-aeb1-a78b12005fa4/mza_16131684677591639684.jpg/600x600bb.jpg
La mirada económica
OndaCero
77 episodes
6 days ago
Una vision propia de la actividad economica, del empleo, de las empresas, de los negocios
Show more...
Business
RSS
All content for La mirada económica is the property of OndaCero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una vision propia de la actividad economica, del empleo, de las empresas, de los negocios
Show more...
Business
Episodes (20/77)
La mirada económica
La mirada económica 2x38: ¿Burbuja tech a la vista?
En los mercados hay temor a una burbuja tecnologica. Nunca en la historia ha habido empresas tan grandes y poderosa como los actuales conglomerados tecnologicos. Nunca ha habido tanta concentracion de capital, innovacion, herramientas informaticas y electronicas como las que presentan las grandes multinacionales estadounidenses del sector, aupados al podium de las bolsas y de la riqueza por una combinacion de factores favorables que van desde una agil y barata financiacion, a la irrupcion de la IA, junto con un medio ambiente empresarial que cuenta con el apoyo de universidades, instituciones y los gobiernos norteamericanos sin parangon en el resto del planeta.
Show more...
6 days ago
22 minutes 32 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x37 | PIB y pobreza
La economia espanola avanza un 2,8% en tasa interanual gracias a la demanda interna, la inversion y el consumo de los hogares. Pero a la vez, en una dicotomia extrema, Espana cuenta con la mayor tasa de pobreza infantil de la Union Europea, con un 29% frente a un 19% de media, segun Funcas. Son datos terribles que ponen en duda el crecimiento del PIB y si la mejora economica llega, realmente, a toda la sociedad, a toda la poblacion cuando la inflacion sigue al alza. Ya esta en el 3,1% por culpa del transporte, la electricidad y los huevos. Y otro dato para analizar, el salario mas frecuente de Espana apenas supera al salario minimo. Si se tiene en cuenta la inflacion de los ultimos anos el salario real de los espanoles se ha estancado.
Show more...
1 week ago
20 minutes 48 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x36 | Grietas en el Gobierno y avance imparable de la IA
Sumar zarandea el andamio que sustenta el Gobierno de Pedro Sanchez con ataques a la ministra de Vivienda, Isabel Rodriguez, a la que califican de no tener ideas para enfrentar la crisis habitacional que golpea al pais. Incluso han planteado que se eche a un lado.
Show more...
2 weeks ago
24 minutes 19 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x35 | Autónomos en pie de guerra y el fracaso de la OPA del BBVA
Los autonomos estan otra vez en pie de guerra. El Ministerio de la Seguridad ha presentado una propuesta de incremento de las cotizaciones sociales que ha sido rechazada por las organizaciones de trabajadores por cuenta propia. Ha sido rechazada por practicamente todos los partidos politicos, por toda la Camara. Incluso se ha puesto en contra Sumar, los socios de coalicion. El PSOE se ha quedado solo en una tabla de incrementos de hasta el 104% de subida de las cotizaciones en tres anos. Hablamos con Lorenzo Amor, presidente de ATA, la Asociacion de Trabajadores Autonomos. Ademas, esta semana hemos visto como ha fracasado con rotundidad la OPA del BBVA sobre el Sabadell. Al final, el banco vasco solo ha conseguido convencer a uno de cada 4 accionistas de la entidad catalana. Se confirma la tradicion financiera espanola. Nunca ha salido adelante una OPA hostil en el universo bancario espanol
Show more...
3 weeks ago
23 minutes 25 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x34 | La economía del ausente: el coste invisible del absentismo laboral
Cada dia dejan de ir a su puesto laboral en Espana, 1,5 millones de trabajadores por diversos motivos, en la inmensa mayoria de los casos por baja medica, segun un estudio de la Fundacion Civismo. Esto supone un coste para Espana de 45.000 millones de euros, tanto para las empresas, para la Seguridad Social y para la economia con una reduccion de la competitividad. Representa alrededor del 3% del PIB. Hablamos con Albert Gibernau, director de la Fundacion Civismo. Esta semana tambien tenemos como punto destacado el fin de la OPA del BBVA sobre el Sabadell. Ha sido una lucha enconada, de 17 meses, demasiado larga, como apuntaba el Gobernador del Banco de Espana, Jose Luis Escriva. El resultado final, el oficial, lo dara a conocer la CNMV el proximo 17 de octubre
Show more...
1 month ago
18 minutes 32 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x33: Un año después de la DANA: el impacto económico, humano y mental de una tragedia climática
Las recientes lluvias torrenciales han reavivado los recuerdos de lo que ocurrio en Valencia hace un ano con la tragica DANA. Un informe de EAE Business School revela multimillonarias perdidas en el tejido industrial y comercial, mas de 75.000 viviendas danadas y, sobre todo, las terribles perdidas humanas. Este estudio tambien apunta a los estragos causados en la salud mental de los supervivientes. Los casos de estres, estres postraumatico y ansiedad se han disparados en este ano al igual que las bajas laborales por cuestiones medicas. Hablaremos de todo ello con la autora del informe Marina Emilse Mattera, profesora de EAE Business School.
Show more...
1 month ago
21 minutes 31 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x32 | Ciberataques: la nueva amenaza económica de Europa
En los últimos tiempos los ciberataques se multiplican. Lo hemos visto en esta semana con las ciberagresiones a importantes aeropuertos continentales, como el londinense de Heathrow o los de Berlín y Bruselas. Los ataques cibernéticos no solo proceden del ámbito criminal, también, se sospecha de interferencias provenientes de organizaciones estatales, gubernamentales, de adversarios geoestratégicos, lo que los expertos denominan guerra hibrida. Los hackers atacan todo lo que consideran vulnerable y rentable económica y políticamente, como como redes de transportes, empresas, telecomunicaciones, energía, cadenas de suministro o centros de salud. Las pérdidas provocadas por los ciberataques en el último lustro se cuentan por centenares de miles de millones de euros, solo en el Viejo Continente. Hablamos con Ramón Miralles, profesor de OBS School y abogado experto en Derecho Digital.
Show more...
1 month ago
21 minutes 4 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x31: Crece la piratería digital
Junts aprieta la s tuercas al Gobierno. Se lo pone difícil en los Presupuestos del Estado. La formación independentista vende cada vez más caro su apoyo en Bruselas mientras alcanza acuerdos confusos para la obligatoriedad de atender en catalán en los servicios al cliente si algún usuario así lo reclama. Junts dice que esta norma será para toda España. El Gobierno matiza que la utilización del catalán y el resto de las lenguas cooficiales será en las Comunidades Autónomas donde se hablan. Entremedias están los empresarios que se quejan de que nadie les ha consultado y que supondrá un incremento de costes. En esta edición también nos acercamos a la Piratería en los bienes digitales. En el último año aumentó un 9% e impidió la creación de 188.000 empleos, según nos explica Carlota Navarrete la directora de la Coalición de Creadores e industrias de contenidos.
Show more...
1 month ago
19 minutes 36 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x30: las eléctricas advierten sobre la saturación del sistema
Las eléctricas han advertido que, de media, el 83% de los nudos de conexión eléctricos de España están saturados. Esto es lo que se desprende de los informes presentados esta semana en la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Y esto supone un freno al desarrollo económico, pues retrasa la inversión en factorías, fábricas, industrias, comercios y centros de datos. De paso, se impide el empleo.  El año pasado, de los 60 gigavatios solicitados solo se cubrieron seis. Y esto significa que algunas inversiones se trasladan a otros territorios. Hablaremos de lo que está ocurriendo con Marina Serrano, la presidente de AELEC, la patronal eléctrica. Y todo esto en una semana donde el Gobierno ha visto como naufragaba su proyecto de Reducción de Jornada Laboral y el Consejo del Sabadell rechaza oficialmente la OPA del BBVA.
Show more...
2 months ago
19 minutes 44 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x29 | Más crecimiento, menos bienestar: la paradoja de la economía española
Regresamos de las vacaciones tan afortunados o pobres de cómo nos fuimos. El caso es que España lidera el crecimiento económico en Europa, pero también está en el grupo que encabeza la tasa de pobreza. Mejora ligeramente, pero continuamos como quinto país con el más alto nivel de carencia material y social severa, según un análisis de Funcas. Mucho tienen que ver la inflación, los salarios y el coste de la vivienda. El precio de las casas se eleva un 12,7% en el segundo trimestre, según el INE, el índice más alto desde 2007. A todo esto, el curso económico se reanuda con intensidad, con la guerra aérea entre Ryanair y AENA, el anuncio del Ministro Osca Puente de que nos quedan tres años de incidencias en el ferrocarril y con la aprobación por la CNMV de la OPA del BBVA sobre el Sabadell. El lunes 8 de septiembre se abre el periodo para la aceptación o no de la oferta.
Show more...
2 months ago
19 minutes 48 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x28: Los altos funcionarios del Estado, en pie de guerra contra la reforma de las oposiciones
Los altos funcionarios del Estado están en pie de guerra. Rechazan por casi unanimidad los proyectos del Gobierno para modificar el sistema de acceso a la Administración. El ministro de la Función Pública, Oscar López, ha pergeñado una reforma por la cual las oposiciones de toda la vida se sustituirían por un Máster de dos años para aquellas personas que quieran ser altos funcionarios del Estado, los de categoría A1 y A2. Las diferentes asociaciones de funcionarios de España han alertado de estos planes pues acabarán con la igualdad de oportunidades y pone en peligro la selección de los empleados públicos por capacidad y merito como dice la Constitución. Denuncian estas el riesgo de nepotismo y que el Gobierno buscan una administración pública más sumisa a los interesas del poder ejecutivo de turno.
Show more...
3 months ago
15 minutes 49 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x27 | Europa cuestiona al Gobierno: de la OPA del BBVA sobre Sabadell al recorte a los agricultores
Europa ha cuestionado varias actuaciones del Gobierno español. Primero cuando la Comisión Europea señalaba que la Ley de Amnistía no se fundamenta en el interés general sino en el particular del gabinete y sus socios de Junts y que causa una profunda división en la sociedad. Poco después, Bruselas abría un procedimiento de infracción contra España por entorpecer la OPA del BBVA sobre el Sabadell y no respetar los principios comunitarios de libertad de establecimiento y de movimiento de capitales. También ha reprochado la prórroga de algunas autopistas de peaje y por los escasos avances en la lucha contra el blanqueo de capitales. Además, Bruselas prepara unos Presupuestos que recorta el dinero al campo, a los agricultores. Recorta la PAC. Todo esto adobado con el rechazo casi unánime al acuerdo de los socialistas y los nacionalistas catalanes para avanzar hacia la singularidad fiscal de Cataluña y hablamos con Francisco de la Torre, coautor del libro "La factura del cupo catalán".
Show more...
3 months ago
21 minutes 12 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x26 | El precio de la gobernabilidad: cesiones fiscales y reformas pendientes
La corrupción ha estallado con toda su fuerza y domina la política española. La legislatura se debilita aun mas y el Gobierno se haya trabado por su minoría y la estrategia resistente a cualquier precio del presidente. Sánchez depende del pago de las facturas prometidas a los nacionalistas que han decidido adelantar el paso por caja antes de que se derrumbe el edificio gubernamental. El Ejecutivo acuerda con ERC que la Generalitat recaude el Impuesto de la Renta en Cataluña y Sánchez negocia con el lendakari Pradales cesiones en la Seguridad Social. Entremedias quedan encapsuladas las 15 medidas contra la corrupción anunciadas por el presidente en el Congreso. Analizamos estas medidas con Marto Egido, Doctor en Derecho y profesor de UNIE Universidad y hablamos que Miguel Borra, presidente de CSIF, que ha pedido la despolitización de la función pública y un pacto de Estado contra la corrupción.
Show more...
4 months ago
24 minutes 23 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x25: el deterioro en el transporte español
El deterioro de los servicios de transporte se convierte en reincidentes. Esta semana de nuevo ha habido problemas en la línea Madrid-Andalucia, de nuevo en la comarca de La Sagra, en Toledo. Y otra vez se ha quedado varado un convoy, en este caso con 300 pasajeros a bordo, que se quedaron atrapados en el tren durante 14 horas. Adif culpa a Ouigo de ser el responsable. La empresa gala contesta diciendo que el responsable dela via es Adif. Los maquinistas denuncian una reducción grave de las inversiones en mantenimiento. A la vez, en Barajas, se formaban gigantescas colas de hasta tres horas de espera para poder pasar el control de pasaportes. Aena señalaba a Interior por falta de policías y el departamento de Marlaska acusaba a Aena de programar demasiados vuelos por hora. Entre unos y otros las infraestructuras de transporte en España sufren y sufren sobre todo los usuarios y la imagen de España. Esto en el país líder en el turismo masivo, que este año puede recibir casi a 100 millones de visitantes como apunta un informede Caixabank Researchs
Show more...
4 months ago
19 minutes 2 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x24: España perderá trabajadores
El envejecimiento de la población española se hará notar en el mercado laboral. Nuestro país perderá más de 2,5 millones de trabajadores de aquí a 2050, según un estudio de Randstad. El empleo, la falta de trabajo, es una de las principales preocupaciones de los españoles junto con el precio de la vivienda, ya sea en compra o en alquiler. Los españoles dedican, de media, un tercio de sus ingresos a los gastos de la casa, pero en las familias de menor renta esta proporción se eleva a más del 60%, según la Encuesta de Presupuestos Familiares que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Mejoran los ingresos, pero aumentan más los gastos y los precios. La inflación vuelve a la carga, salta por encima del objetivo del BCE, repunta al 2,2%. Se eleva por culpa de unos alimentos más caros y el encarecimiento de los combustibles, justo ahora cuando muchos españoles se van en coche de vacaciones.
Show more...
4 months ago
15 minutes 32 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x23: Los jóvenes se quedan atrás
Los jóvenes son los grandes perdedores del cambio demográfico y económico que vive España. La emancipación en España se retrasa cada vez más, a los 30 años de media por las dificultades para acceder a un empleo estable y a una vivienda asequible. Desde 2008 la renta de los jóvenes se ha reducido un 10% mientras representan el 60% de los contratos temporales y a tiempo parcial, según un informe del Consejo General de Economistas y FEDEA. En esta edición de La Mirada Económica de Onda Cero.es hablamos con Ignacio Conde Ruiz, Catedrático de Economía y uno de los autores del estudio. Además, analizamos los informes sobre las causas del apagón de abril.
Show more...
4 months ago
17 minutes 7 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x22: España y la UE: balance y desafíos
En este capítulo de La Mirada Económica nos acercamos a lo que ha supuesto para España estos 40 años en la Unión Europea. Quedan asignaturas pendientes como la convergencia en riqueza por habitante con el Continente o el elevado índice de desempleo. Hablamos con Rafael Pampillón Catedrático de Economía de la Universidad CEU-San Pablo. Uno de los retos es el envejecimiento de la población y esto incide en las pensiones. Un informe del Instituto Santalucía señala que desde 2010 Hacienda ha transferido más de 450.000 millones de euros en fondos a la Seguridad Social para cubrir los desajustes financieros del sistema. Tratamos la cuestión con el autor del estudio, Miguel Ángel García, profesor de economía de la URJC e investigador de FEDEA. La mayor parte de este dinero que Hacienda transfirió a la Seguridad Social se ha financiado con nuevas emisiones de deuda pública.
Show more...
5 months ago
17 minutes 7 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x21: Bruselas exige un nuevo examen a España sobre las pensiones
España debe repetir el examen sobre la salud de las pensiones. La Comisión Europa no se fía del test de marzo. Y no se fía porque el aprobado raspado que dio la Autoridad Independiente de Responsabilidad fiscal llegó condicionado por un Real Decreto previo del Gobierno que obligaba a la AIREF a contabilizar como ingresos las ingentes trasferencias de Hacienda para tapar el agujero financiero de la Seguridad Social. Así que Bruselas obliga ahora a hacer una nueva prueba de resistencia sin tener en cuenta las transfusiones fiscales. Y este examen tiene importantes derivadas porque el agujero acumulado de la seguridad Social cerró el pasado año con más de 126.000 millones de euros de números rojos. Hablamos con José Antonio Herce, Doctor en Economía y socio fundador de la Consultora LoRIS. Además, seguimos con atención el drama de la vivienda, cuyo precio aumentó más del 12% en el primer trimestre del año, niveles no vistos desde 2007. 
Show more...
5 months ago
18 minutes 42 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x20: el apagón un mes después, lo que se sabe y lo que no
Ha pasado más de un mes del apagón que dejó a oscuras toda España, Portugal y el sur de Francia. Las diferentes investigaciones no han dado todavía resultado. No se sabe qué originó el apagón, pero el Gobierno sí que rechaza y califica de delirio las informaciones, como la del Telegraph, que indican que todo se debió a un experimento, a un testo para comprobar la resistencia de la red a la generación renovable sin nucleares, ante el próximo cierre de estos reactores. Algunos culpan a las energías renovables y estas se defienden. Aseguran que hay tecnología suficiente para asegurar el sistema, pero que hay que invertir más. Hablamos en esta edición con José Donoso, el Director General de la Unión Española Fotovoltaica. Además, las compañías eléctricas no quieren terminar siendo el chivo expiatorio del apagón y apuntan al gestor, a Red Eléctrica como principal actor del sistema.
Show more...
5 months ago
20 minutes 6 seconds

La mirada económica
La mirada económica 2x19: Pobreza laboral: cuando tener trabajo no basta
Tener un trabajo no evita caer en la pobreza. Es lo que se desprende del último informe de Save the Children. Casi el 12% de lo ocupados españoles viven en pobreza laboral. Si tienen hijos esta pobreza laboral alcanza al 17% de las familias españolas. La cosa es más aguda en las familias monoparentales y entre los más jóvenes. Y es que la precariedad laboral, la temporalidad en el empleo, las jornadas por horas, los contratos fijos discontinuos, los bajos salarios, impiden acumular tiempo de trabajo y, por lo tanto, ingresos que sirvan para escapar de la pobreza. El Gobierno se escuda en las cifras macroeconómicas como el aumento del PIB para este año, del 2,6%. Sin embargo, el informe también señala que uno de cada cuatro jóvenes cuenta con un empleo que no supera el medio año. En esta edición de La Mirada Económica hablamos con Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Política de Infancia de Save the Chidren.
Show more...
5 months ago
20 minutes 54 seconds

La mirada económica
Una vision propia de la actividad economica, del empleo, de las empresas, de los negocios