
En el último tiempo, se generó un gran movimiento de venezolanos por el mundo y Argentina es uno de los destinos elegidos por aquellos que deciden vivir en la diáspora. Sin embargo, contrariamente a lo que se piensa, no somos el país que más inmigrantes recibe. ¿Quiénes son y cómo viven aquellos que abandonaron su país para buscar nuevos horizontes? Frío, velocidad y falta de trabajo calificado es el panorama que recibe a los venezolanos. A pesar de esto, La Orquesta Sinfónica Latin Vox Machine es un vehículo para volver a encontrarse con las raíces.
Sobre este PODCAST
Lelio Mármora: Doctor en Sociología y Director del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (UNTREF)
Roberto Aruj: Doctor en Ciencias Sociales, investigador y Coordinador General del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (UNTREF). Autor del libro La migración de venezolanos en Argentina (EDUNTREF)
Diana Couto: Licenciada en Psicología e Investigadora del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (UNTREF)
Omar Zambrano: Diseñador gráfico, músico y director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica Latin Vox Machine.
César Pérez: Músico, fagotista y coordinador de producción de la Latin Vox Machine.
María Andreína Chávez: Violinista de la Latin Vox Machine.
La voz del Maestro José Antonio Abreu, fundador de el Sistema Nacional de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela, fue extraída de la charla TED “Niños transformados por la música” (2009).