
¡Guerra por la autosuficiencia alimentaria en África!
Hoy es miércoles y toca #LALLAVE. Escúchanos en nuestros canales de YouTube y Spotify:
https://youtu.be/O1eOZvyiOPE
Se está gestando una "guerra marítima" frente a la costa de Gambia, impulsada por el conflicto entre los pescadores artesanales locales y los arrastreros comerciales extranjeros. El mar y la tierra africana se están explotando para el beneficio de grandes corporaciones y gobiernos extranjeros. Una pequeña elite africana se enriquece a través de las imposiciones y las políticas neoliberales del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y los aranceles comerciales de la Unión Europea y Estados Unidos de América. China, India, los Emiratos Árabes están expropiando millones de hectáreas en África para alimentar a sus poblaciones y para biocombustibles, mientras desplazan y empobrecen a millones de Africanos de sus tierras ancestrales.
El programa de hoy empieza un ciclo sobre la necesidad de la autosuficiencia africana desde una perspectiva anti-neocolonialista y panafricanista.
En los proximos 3 podcasts exploramos los siguientes temas: 1. El legado histórico de la agricultura colonial
2. La propiedad y el control de la tierra
3. Dependencia de las ayudas y las instituciones occidentales
4. Control de insumos agrícolas
5. Políticas comerciales y mercados mundiales
6. Cambio climático e injusticia ambiental
7. Soberanía cultural y epistémica
8. Juventud, mujeres y empoderamiento rural
9. Integración regional y solidaridad
10. Resistencia y sistemas alimentarios alternativos
Como siempre acompañado de música:
- Midjé la Mía
- Alu
#sabiasqueÁfrica
#otraÁfricaesposible
#autosuficienciaalimentaria
#africamustunite
#amilcarcabral
#kwamenkrumah
#parati
#fmi
#imf
#BM
#WB
#neocolonialismo
#neoliberalismo
#newscrambleforafrica
#seawaringambia
#AES