
La juventud atracada - Episodio 7. La generación Z y los millennials han normalizado y visibilizado la salud mental. La mitad de los Gen Z y cuatro de cada diez millennials afirman que se sienten estresados o con ansiedad, todo o casi todo el tiempo, siendo mujeres son las más afectadas. ¿Por qué creéis que ha ocurrido?; ¿Pensáis que hay más problemas de salud mental entre los jóvenes que hace unas décadas?;¿Son los jóvenes actuales más débiles, aguantan menos o como dicen algunos que son una “generación de cristal” ?; ¿Existen diferencias de género en los problemas de salud mental?; ¿Cuál sería la explicación?; ¿En qué sentido la tecnología y las redes sociales pueden estar afectando a la salud mental? y ¿qué podríamos hacer para evitarlo?; ¿Cuáles son los efectos económicos de la salud mental? En diversos ámbitos se dice que los jóvenes de ahora no se esfuerzan, que valoran más el ocio que el trabajo o el esfuerzo, ¿En qué sentido la mayor incidencia de la salud mental en los jóvenes puede estar detrás (o delante) de este cambio de prioridades?
En este capítulo contamos con Anna Sanz de Galdeano, María Hernández de Benito y Sofia Pérez Cuadrado.
La juventud atracada es un PODCAST de Fedea dirigido por J. Ignacio Conde-Ruiz y producido por Pedro Artiles.
Más información: Fedea Policy Blog.
Libro: La juventud atracada de José Ignacio Conde-Ruiz y Carlotta Conde Gasca.