Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/2e/48/b7/2e48b73a-21c2-99c1-0fba-d465e2571589/mza_13178043727758902457.jpg/600x600bb.jpg
La Invención de América del Norte
Revista Nexos | Genuina Media
8 episodes
9 months ago
Un pódcast de la revista Nexos en colaboración con Genuina Media que narra, a 30 años de su entrada en vigor, la historia de la negociación más importante en la historia reciente de México: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el papel, el Tratado no fue más que una serie de normas y procedimientos para regular el comercio y la inversión entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En los hechos: cambió lo que consumimos, cómo nos ganamos la vida, y la manera en la que hablamos y vemos al mundo. Nos ayuda a explicar el auge del narcotráfico, el discurso contra los migrantes, y las tendencias económicas de la actualidad. Contamos la historia en 6 episodios a partir de material de archivo y más de treinta horas de conversaciones inéditas con secretarios de Estado como Jaime Serra Puche y Herminio Blanco; opositores como Jorge Castañeda y Cuauhtémoc Cárdenas; y una de las primeras entrevistas públicas en años con el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Nos remontamos al origen de la crisis que dio vida al proceso de negociación durante los años ochenta, el desarrollo de la apertura económica de México, la controversial elección de 1988, el levantamiento en 1994 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y los cambios sociales, culturales y económicos que siguieron la entrada en vigor del acuerdo.
Show more...
History
Society & Culture,
Documentary
RSS
All content for La Invención de América del Norte is the property of Revista Nexos | Genuina Media and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un pódcast de la revista Nexos en colaboración con Genuina Media que narra, a 30 años de su entrada en vigor, la historia de la negociación más importante en la historia reciente de México: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el papel, el Tratado no fue más que una serie de normas y procedimientos para regular el comercio y la inversión entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En los hechos: cambió lo que consumimos, cómo nos ganamos la vida, y la manera en la que hablamos y vemos al mundo. Nos ayuda a explicar el auge del narcotráfico, el discurso contra los migrantes, y las tendencias económicas de la actualidad. Contamos la historia en 6 episodios a partir de material de archivo y más de treinta horas de conversaciones inéditas con secretarios de Estado como Jaime Serra Puche y Herminio Blanco; opositores como Jorge Castañeda y Cuauhtémoc Cárdenas; y una de las primeras entrevistas públicas en años con el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Nos remontamos al origen de la crisis que dio vida al proceso de negociación durante los años ochenta, el desarrollo de la apertura económica de México, la controversial elección de 1988, el levantamiento en 1994 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y los cambios sociales, culturales y económicos que siguieron la entrada en vigor del acuerdo.
Show more...
History
Society & Culture,
Documentary
https://image.simplecastcdn.com/images/a09f9ea1-c1bc-4353-b1cf-883693e492f3/dbf528a5-5ba6-45af-84e5-a9550a43ecd6/3000x3000/capi-cc-81tulo-202.jpg?aid=rss_feed
Episodio 2: "En México le decimos 'Liberalismo Social'"
La Invención de América del Norte
39 minutes 55 seconds
12 months ago
Episodio 2: "En México le decimos 'Liberalismo Social'"
La controvertida elección de 1988 le dio la victoria a Carlos Salinas de Gortari. El flamante presidente representaba un perfil novedoso entre los cuadros del autoritario y omnipotente Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta nueva generación de funcionarios de inclinación técnica y educados en el extranjero fue bautizada con el nombre de ‘tecnócratas’. Salinas y sus colaboradores habían sido influenciados por una corriente ideológica que en ese entonces se estaba convirtiendo en el status quo económico de buena parte del planeta: el neoliberalismo. La solución a los problemas de México, pensaban estos tecnócratas neoliberales, era muy sencilla: inventar una nueva región a través del libre comercio.
La Invención de América del Norte
Un pódcast de la revista Nexos en colaboración con Genuina Media que narra, a 30 años de su entrada en vigor, la historia de la negociación más importante en la historia reciente de México: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el papel, el Tratado no fue más que una serie de normas y procedimientos para regular el comercio y la inversión entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En los hechos: cambió lo que consumimos, cómo nos ganamos la vida, y la manera en la que hablamos y vemos al mundo. Nos ayuda a explicar el auge del narcotráfico, el discurso contra los migrantes, y las tendencias económicas de la actualidad. Contamos la historia en 6 episodios a partir de material de archivo y más de treinta horas de conversaciones inéditas con secretarios de Estado como Jaime Serra Puche y Herminio Blanco; opositores como Jorge Castañeda y Cuauhtémoc Cárdenas; y una de las primeras entrevistas públicas en años con el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Nos remontamos al origen de la crisis que dio vida al proceso de negociación durante los años ochenta, el desarrollo de la apertura económica de México, la controversial elección de 1988, el levantamiento en 1994 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y los cambios sociales, culturales y económicos que siguieron la entrada en vigor del acuerdo.