Los corridos son parte escencial de la música mexicana, son historias sorprendentes, relatos reales, fantásticos e incluso algunos sacados de la ficción, sobre personajes o sucesos que se hicieron parte de nuestra cultura. Aquí descubriras las historias que hay detrás de cada uno de esos corridos que hoy muchos cantan y que otros más disfrutan sin saber la verdadera razón por la que fueron escritos.
All content for La Historia detrás del corrido is the property of Estrella Media and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los corridos son parte escencial de la música mexicana, son historias sorprendentes, relatos reales, fantásticos e incluso algunos sacados de la ficción, sobre personajes o sucesos que se hicieron parte de nuestra cultura. Aquí descubriras las historias que hay detrás de cada uno de esos corridos que hoy muchos cantan y que otros más disfrutan sin saber la verdadera razón por la que fueron escritos.
El corrido "Se Quedaron a Tres Pasos" de Calibre 50 cuenta una historia fascinante y llena de adrenalina sobre uno de los narcotraficantes más famosos de México, Joaquín 'El Chapo' Guzmán. La letra describe un episodio en el que El Chapo decide tomarse unas vacaciones en Los Cabos, un destino turístico de lujo, mientras es perseguido por las autoridades. La narrativa se centra en la astucia y la capacidad de Guzmán para evadir a las fuerzas de la DEA, quienes estaban a punto de capturarlo pero fallaron en el último momento. El corrido refleja la cultura del narcotráfico en México, donde figuras como El Chapo son vistas tanto como villanos como héroes populares.
La Historia detrás del corrido
Los corridos son parte escencial de la música mexicana, son historias sorprendentes, relatos reales, fantásticos e incluso algunos sacados de la ficción, sobre personajes o sucesos que se hicieron parte de nuestra cultura. Aquí descubriras las historias que hay detrás de cada uno de esos corridos que hoy muchos cantan y que otros más disfrutan sin saber la verdadera razón por la que fueron escritos.