Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/53/e4/5e/53e45e76-dd8f-4db0-3c28-cf7518986158/mza_16441271225517355394.jpg/600x600bb.jpg
La granja
elEconomista
182 episodes
5 days ago
El sector agroalimentario se enfrenta al reto de alimentar a 7.000 millones de personas, una cifra que no dejará de crecer y que plantea serios retos tecnológicos y de innovación. elEconomista quiere ser testigo de esta revolución sin dejar de mirar al pasado para tratar de recuperar las mejores tradiciones.
Show more...
Business
Arts,
Food,
News,
Business News
RSS
All content for La granja is the property of elEconomista and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El sector agroalimentario se enfrenta al reto de alimentar a 7.000 millones de personas, una cifra que no dejará de crecer y que plantea serios retos tecnológicos y de innovación. elEconomista quiere ser testigo de esta revolución sin dejar de mirar al pasado para tratar de recuperar las mejores tradiciones.
Show more...
Business
Arts,
Food,
News,
Business News
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/e4e01e90cd94a35be05285770cf1b658.jpg
Crisis mundial del vino: su consumo se hunde hasta el nivel de 1961
La granja
7 minutes
6 months ago
Crisis mundial del vino: su consumo se hunde hasta el nivel de 1961
🍷La industria vinícola, motor económico y cultural de regiones enteras, se enfrenta a un momento decisivo. Y es que el consumo mundial de vino cayó en 2024 a su nivel más bajo desde el año 1961, según datos de la Organización Internacional del Vino, que también alerta sobre la incertidumbre que vive el sector por culpa de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.

🇪🇸Una preocupación que también llega a España, el segundo país con mayor superficie de viñedo del mundo, y el tercero por producción. Un sector que genera empleo e ingresos, y que impulsa tradiciones milenarias, pero que mira al futuro con preocupación, ante el cambio que se intuye en las tendencias de consumo.

📉En concreto, el consumo mundial de vino se redujo hasta los 214 millones de hectolitros en 2024, lo que supone una caída del 3,3% respecto al año anterior, y el consumo más bajo desde 1961, según expone el organismo. Los dos mayores mercados, Estados Unidos y Francia, registraron caídas aún mayores.

📆Este descenso en el consumo del vino es un fenómeno que se viene observando desde hace al menos una década, y más si nos fijamos en los mercados tradicionales europeos. Hace un año, el Registro Internacional de Vinos y Espirituosos emitió un informe en el que señalaba las causas de esta tendencia.
La granja
El sector agroalimentario se enfrenta al reto de alimentar a 7.000 millones de personas, una cifra que no dejará de crecer y que plantea serios retos tecnológicos y de innovación. elEconomista quiere ser testigo de esta revolución sin dejar de mirar al pasado para tratar de recuperar las mejores tradiciones.