Cuenta las cosas de la vida que...
La verdad,
la mentira.
Reir es lo importante.
Esta web es para todos los que quieran partcipar.
Manda tus cosas a la gran parida.
¡Una gran parida!
Un amigo me contó que existe un prejuicio contra el humor entre los eruditos, que prefieren tratar de cuestiones “serias”. Este rechazo se remonta quizá a las figuras del payaso y del bufón, de baja condición social. Entre los filósofos clásicos sólo Aristóteles trató acerca de la comedia, pero este texto se perdió.
All content for La gran parida is the property of La gran parida y...con humor and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuenta las cosas de la vida que...
La verdad,
la mentira.
Reir es lo importante.
Esta web es para todos los que quieran partcipar.
Manda tus cosas a la gran parida.
¡Una gran parida!
Un amigo me contó que existe un prejuicio contra el humor entre los eruditos, que prefieren tratar de cuestiones “serias”. Este rechazo se remonta quizá a las figuras del payaso y del bufón, de baja condición social. Entre los filósofos clásicos sólo Aristóteles trató acerca de la comedia, pero este texto se perdió.
La nómina no es, en definitiva, más que un recibo de salario en el que la empresa acredita el pago de las diferentes cantidades que forman nuestro sueldo. En ella quedan registradas también las deducciones que se realizan sobre el salario, básicamente las cuotas a la Seguridad Social y las retenciones a cuenta del IRPF.
Todas las empresas están obligadas por ley a entregar este documento a sus trabajadores y a hacer constar en él todos los pagos que éstos perciban por su trabajo. Aunque existe un modelo oficial de nómina, las empresas pueden utilizar otras variantes similares. El modelo más utilizado, en todo caso, no se diferencia mucho del oficial. Está formado por tres grandes bloques: encabezamiento, devengos y deducciones.
[ El encabezamiento
La gran parida
Cuenta las cosas de la vida que...
La verdad,
la mentira.
Reir es lo importante.
Esta web es para todos los que quieran partcipar.
Manda tus cosas a la gran parida.
¡Una gran parida!
Un amigo me contó que existe un prejuicio contra el humor entre los eruditos, que prefieren tratar de cuestiones “serias”. Este rechazo se remonta quizá a las figuras del payaso y del bufón, de baja condición social. Entre los filósofos clásicos sólo Aristóteles trató acerca de la comedia, pero este texto se perdió.