Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/59/77/85/597785e8-1c1f-5b60-c1c1-7ac166d7e186/mza_15309406140941376388.jpg/600x600bb.jpg
La Entrevista de Alicante Plaza
Plaza Podcast
45 episodes
3 months ago
Una charla con los personajes más influyentes de la provincia de Alicante
Show more...
News
RSS
All content for La Entrevista de Alicante Plaza is the property of Plaza Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una charla con los personajes más influyentes de la provincia de Alicante
Show more...
News
https://megaphone.imgix.net/podcasts/3fde5c3a-d80e-11ef-9da4-138110b9066c/image/fa09c3746101fc047ed4f27947e68813.jpg?ixlib=rails-4.3.1&max-w=3000&max-h=3000&fit=crop&auto=format,compress
Carlos Sánchez: "Las élites han manipulado al poder político"
La Entrevista de Alicante Plaza
31 minutes
1 year ago
Carlos Sánchez: "Las élites han manipulado al poder político"
ALICANTE. Carlos Sánchez, director adjunto de El Confidencial y autor de obras críticas sobre la aristocracia económica española, comparte en 'La Entrevista de Alicante Plaza' su visión sobre la evolución del capitalismo español, marcado por lo que él denomina "capitalismo de amiguetes". Con una carrera periodística de renombre, Sánchez ha dedicado gran parte de su obra a analizar cómo las élites económicas han influido en el poder político a lo largo de la historia reciente de España, culminando su trilogía con un último libro que profundiza en esta temática. En la entrevista, Sánchez reflexiona sobre la importancia de mantener una distancia crítica con la actualidad para poder comprender los fenómenos económicos y políticos con mayor claridad. Argumenta que este enfoque permite ver "el bosque y no solo el árbol", facilitando análisis más objetivos y menos influenciados por la inmediatez de los acontecimientos. El último libro de Sánchez, 'Capitalismo de Amiguetes', se presenta como una obra histórica que busca entender la economía española desde una perspectiva de largo plazo, identificando la interacción entre las élites económicas y el poder político como un factor clave en la configuración del país. El prólogo, escrito por Luis Garicano, y la participación de figuras destacadas en su presentación, subrayan la relevancia del debate que Sánchez propone sobre el modelo económico español y su evolución. Sánchez critica la estrecha relación histórica entre empresarios y políticos en España, una simbiosis que, a su juicio, ha perjudicado el interés general en favor de intereses particulares. Esta crítica se extiende a la influencia de la banca en la economía y la política, y a la falta de una industria autónoma y soberana. Además, destaca la falta de separación de poderes como uno de los factores que han contribuido al "atraso histórico" de España, junto con el papel de la Iglesia y las particularidades geográficas del país. La entrevista también aborda temas como el papel de la Iglesia en la historia económica de España, la influencia de los nacionalismos y la relación entre España y Estados Unidos. Sánchez argumenta que, a pesar de los cambios, ciertas dinámicas de poder y dependencia siguen presentes en la sociedad española, aunque matiza que la situación ha evolucionado, especialmente desde la integración de España en la Unión Europea. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Entrevista de Alicante Plaza
Una charla con los personajes más influyentes de la provincia de Alicante