
El río Magdalena está habitado por seres que se han adaptado a sus paisajes y condiciones cíclicas, que cambian sus costumbres dependiendo de la época -seca o lluviosa- y de la disponibilidad de comida.
En este episodio, les contamos sobre unos habitantes muy importantes: los manatíes, una especie altamente amenazada pero muy importante para el ecosistema y la identidad del río.
Este episodio hace parte de la serie “El Gran río de La Magdalena”, en la que hablaremos sobre las maravillas y particularidades de una de las columnas vertebrales de Colombia y de cómo los y las pescadores artesanales se han convertido en sus habitantes y cuidadores.
Si quieren saber más sobre los paisajes del río Magdalena y su conexión con la pesca artesanal, pueden entrar al siguiente link https://arcg.is/0Cmzjm.
Esta serie fue producida por La Enredadera y co. y Tembe, Laboratorio Sonoro, con el apoyo de la Fundación Alma y Cormagdalena. Gracias a Wolmar Chávez por salvar a Soledad y compartirnos su historia en este episodio.
Grabación, diseño sonoro y mezcla por Nicolás Gutiérrez G.