
En este episodio queremos contarles sobre una de las fiestas más grandes de Colombia, que se da cada año en el Gran Río de la Magdalena: la subienda, un fenómeno migratorio y reproductivo de los peces que habitan las ciénagas del río.
También es una fiesta de la gente, pues aumenta significativamente el número de peces y también hay una abundancia en la pesca, la cocina, y los bolsillos. Si bien últimamente ha cambiado, sigue siendo un evento importante para las poblaciones que viven de la pesca.
Este episodio hace parte de la serie “El Gran río de La Magdalena”, en la que hablaremos sobre las maravillas y particularidades de una de las columnas vertebrales de Colombia y de cómo los y las pescadores artesanales se han convertido en sus habitantes y cuidadores.
Si quieren saber más sobre los paisajes del río Magdalena y su conexión con la pesca artesanal, pueden entrar al siguiente link https://arcg.is/0Cmzjm.
Esta serie es una iniciativa de la Fundación Alma, producida por La Enredadera y co. y Tembe, Laboratorio Sonoro, con el apoyo de Cormagdalena. Gracias a Martha Calderón por enseñarnos su receta, y a Arnulfo Cifuentes por contarnos lo que ha vivido en las subiendas de su vida.
Grabación, diseño sonoro y mezcla por Nicolás Gutiérrez G.