
Nótese cómo los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos agrega un argumento y una consecuencia: Es porque estamos dotados de razón y conciencia que debemos comportarnos fraternalmente con el que se encuentra a nuestro lado. Esta idea ciertamente no salió de la nada, sino que fue Dr. P.C. Chang, Académico, filósofo, dramaturgo, activista de derechos humanos y diplomático chino (el delegado de China), quien sostuvo ante la Comisión de Derechos Humanos que a la frase original le faltaba una conexión racional entre "lo que es un ser humano" y "lo que conlleva ser un ser humano". Fue por esa razón que propuso lo siguiente, emplear una fórmula de la filosofía confuciana, el término “REN”, palabra que significaría "empatía", es decir ponerse en los pies del otro, porque sólo una vez que entendida la circunstancia del otro voy a poder entender qué es lo que sufre ese otro.
A TODO ESTO
Qué fue de los deberes humanos
Ofrezco la palabra
Mucho se habla de derechos humanos
Poco
Nada casi de los deberes humanos:
Primer deber humano
Respetar los Derechos Humanos
(Nicanor Parra)