Leo "El Tigre" Oyola, además de un genial novelista, es un gran Lector Constante, y por eso en La corte del Rey no veíamos la hora que se sentara a conversar con Ariel sobre las obras de King, Alberto Laiseca, sus propias obras, y lo trascendental de la literatura en la propia vida.
Llegó al cine CAMINA O MUERE, la nueva adaptación de Stephen King basada en LA LARGA MARCHA. Para ahondar en esta adaptación brutal, Ariel tuvo a su primer invitado reincidente: Magnus Mefisto lo visitó en los estudios de Penguin para hablar de esta adaptacióndesoladora que no va a dejar indiferente a nadie, además de ahondar un poco más en el género y las otras adaptaciones del Rey que llegaron y llegarán en 2026.
Hace treinta años, siendo Stephen King un best-seller internacional que, finalmente, comenzaba a cosechar un reconocimiento más amplio, era imposible imaginar a susobras siendo leídas y analizadas en escuelas y colegios. Hoy en día, por suerte, hay docentes que se animan y, para sorpresa de nadie, cautivan a losestudiantes con las obras del Rey. Ariel estuvo conversando con uno de ellos, Javier Roldán, quien contó sobre su experiencia y mucho más en este nuevo episodio de La corte del Rey.
Hacetreinta años, siendo Stephen King un best-seller internacional que, finalmente,comenzaba a cosechar un reconocimiento más amplio, era imposible imaginar a susobras siendo leídas y analizadas en escuelas y colegios. Hoy en día, porsuerte, hay docentes que se animan y, para sorpresa de nadie, cautivan a losestudiantes con las obras del Rey. Ariel estuvo conversando con uno de ellos,Javier Roldán, quien contó sobre su experiencia y mucho más en este nuevoepisodio de La corte del Rey.
La obra de Stephen King es tan amplia que a veces es simplemente imposible focalizar en solo una obra yotras terminan colándose en la conversación. Que lo cuenten sino Leo Jimenez, más conocido como ThePennywiseCode, y Ariel, que planearon una conversación de "un ratito" y salió un episodio con vueltas y recorridos más que interesantes.
¡Salió un nuevo libro de Stephen King! NO TENGAS MIEDO ya está en todas las librerías y, en este episodio, Ariel te cuenta un poco de qué trata y qué le pareció, sin spoilers.
Stephen King ama los audiolibros. Los llama "la forma más primitiva de contar historias" y son un fuerte pilar de su carrera. Hoy, por primera vez en La Corte del Rey, Ariel tuvo un gran ida y vuelta con Jane Santos, la actriz cuya voz y carisma dieron vida a todos los audiolibros de Stephen King para el público latinoamericano.
Se estrenó la primera de las ¿cinco? ¿seis? adaptaciones que tendremos en 2025 y, junto al crack de Matías G.B., Ariel se fue a verla a la avant premiere para contarles qué les pareció, ahondar en el cuento original y el resto de las historias que lo acompañan en LA NIEBLA.
Hay libros que parecen mágicos, y DESPUÉS es uno de ellos. Patricio Tarantino y Ariel se preguntaron varias veces a lo largo de este episodio qué clase de maleficio hizo el Rey para lograr una novela con varias tramas, sorpresas, una conexión con una obra clásica que volvió loco a todos los Lectores Constantes, y más...en menos de 250 páginas. Y, no conformes con esto, conversaron un rato sobre el coleccionismo.
Episodio especial #2 - Blackwater
Segundo y último episodio especial de La Corte del Rey dedicado a la saga Blackwater. Nuevamente, Ariel estuvo conversando con Luciano Lamberti sobre la obra maestra de Michael McDowell, esta vez cubriendo toda la saga, así que ¡cuidado con los spoilers si aún no la leíste!
Stephen King lo definió como "el mejor escritor de libros en tapa blanda en EEUU". Su nombre es Michael McDowell y su obra maestra, una saga de seis volúmenes titulada BLACKWATER, acaba de comenzar a ser publicada en Argentina. Fue la excusa perfecta para que Ariel se junte nuevamente con Luciano Lamberti a conversar sobre esta obra que es récord de ventas en todo el mundo...40 años después de su publicación original.
Se acerca el 2025 y una de las adaptaciones más esperadas: IT - Welcome To Derry, la precuela de IT, llegará a HBO en el próximo año y Ariel se sentó a conversar con una de las responsables del mayor éxito cinematográfico de toda la historia de Stephen King: Bárbara Muschietti.
Hay libros que nos marcan para siempre y bien podríamos incluir unos cuantos de Stephen King en esa lista. Libros como Misery, por ejemplo, acerca del cual Ariel estuvo conversando con la autora de otra obra que en La Corte del Rey nunca dejaremos de recomendar. La invitada de hoy es nada más y nada menos que Agustina Bazterrica, autora de la multipremiada novela Cadáver Exquisito.
Conocé todo el universo de Stephen King acá: https://bit.ly/3TZKA0v
A veces es imposible hablar de un solo libro. Ariel estuvo conversando con Flavia Pittella y, si bien la excusa era profundizar en Si te gusta la oscuridad, terminaron cubriendo varios libros y conectándolos con Shakespeare, Shirley Jackson, Dickens, y otras plumas eternas.
Conocé todo el universo de Stephen King acá: https://bit.ly/3zbNtEa
La discusión sobre aquellas adaptaciones "malas" de Stephen King ya cumplió cuatro décadas. Desde el estreno de Cosecha negra a Cell, pasando por The Mangler y Trucks en otras tantas, la cantidad de películas denostadas una y otra vez no parece tener fin. Y, sin embargo, todas tienen algo que vale la pena, y por eso, en esta oportunidad, Ariel conversó largo y tendido sobre el tema por el guionista y director de cine Nicanor Loreti, responsable de Kryptonita, Diablo, Nafta Súper, entre otras. ¿Qué tiene una obra como Graveyard Shift (Las tumbas malditas en Argentina) para que Nicanor haya logrado que tengamos ganas de volver a verla?
Conocé todo el universo de Stephen King acá: https://bit.ly/4d502Q3
¡Salió el nuevo libro de Stephen King! SI TE GUSTA LA OSCURIDAD ya está en todas las librerías y Ariel, en esta oportunidad, habla sobre esta nueva colección de cuentos y novelas cortas (y, por supuesto, sin spoilers). Conocé el todo el universo de Stephen King acá: https://bit.ly/4el3Fmq
Es el libro que, allá en 1996, tuvo como rehén al fandom de Stephen King semana a semana durante seis meses, esperando la llegada de cada nueva parte, nuevo capítulo. Tres títulos diferentes pero el mismo sentimiento: te rompe el corazón. Y para hablar de este libro tan especial, Ariel tuvo un invitado único: Claudio "Bebe" Sanzo. Fan de King de primera hora, elogió a King con La Milla Verde pero no se guardó nada respecto a otras obras.
Conocé el todo el universo de Stephen King acá: https://bit.ly/49T0LC9
Richard Bachman hace años que no está entre nosotros pero dejó su obra marcada a fuego en quienes leemos a Stephen King. Junto al escritor Luciano Lamberti, ganador del premio Clarín novela por Para hechizar a un cazador, Ariel repasa la obra de Bachman y deja que se cuele una novela que ambos defienden con uñas y dientes: Los Tommyknockers.
Conocé el todo el universo de Stephen King acá: https://bit.ly/49T0LC9
Vuelve La Corte del Rey con su tercera temporada en un episodio muy especial: Ariel conversa con su amiga Deborah Blackman, quien fue la responsable y editora de Stephen King en castellano entre 1996 y 2015. ¿Qué es lo que pasa desde que Stephen King escribe un libro y vos podés comprarlo en una librería? Deborah ahonda en todas las decisiones y procesos simultáneos que tienen lugar para que vos puedas leer el libro en castellano casi al mismo tiempo de su lanzamiento en inglés. Y, como frutilla del postre, nos cuenta de cuando conoció a Stephen King personalmente en París durante la gira de 2013.
Fue elegido por miles y miles de Lectores/as Constantes como uno de los libros más terroríficos de Stephen King y, acercándonos al medio siglo desde su publicación, merecía un gran lugar y un gran invitado en La Corte del Rey. Para hablar de El Misterio de Salem's Lot, Ariel tuvo de invitado a alguien que sabe y mucho del género, de King, y de podcasts: Magnus Mefisto.
Fue el puntapié inicial, la obra que abrió el camino al deseo más anhelado por Stephen King de convertirse en escritor profesional, y un personaje que se fijó como pocos otros en la cultura popular occidental de la segunda mitad del siglo XX a hoy. A casi cincuenta años de su publicación, CARRIE sigue vigente, actual y vigente, y nos sigue interpelando.
Para hablar de esta, que no es nada más y nada menos que una de las obras más importantes de Stephen King, Ariel conversó sobre CARRIE (y un poco sobre IT y APOCALIPSIS) con un amigo tan fan del autor como él: Héctor Portillo, actor, YouTuber y creador y fundador del popular canal Caja de películas.