
Finalizando la década de los noventa y empezando la del 2000, Quinchía, Risaralda, vive una oleada de violencia debido a los grupos insurgentes que operan en la zona (EPL y Bloque Cacique Pipintá). Mientras el conflicto se toma las veredas y los barrios del municipio, Elizabeth Chaurra, una adolescente que vive en José Antonio Galán —uno de los barrios más afectados por la violencia—, encuentra en el teatro el escenario perfecto para escapar de la realidad de su entorno.
Sin embargo, mientras su pasión por el teatro crece, al punto de ver en las artes escénicas oportunidades laborales estables, debe enfrentarse a una serie de eventos que afectan a su familia, especialmente a su padre.
En este primer episodio, Elizabeth: escapar de la tragedia, se aborda el arte, específicamente el teatro, como mecanismo de catarsis y como canalizador de emociones en medio del conflicto armado.
Esta historia forma parte del especial periodístico ‘Memorias en resistencia’, como resultado de la formación ‘CdR/Lab Visitar al pasado para comprender el presente: periodismo para cubrir la memoria del conflicto en Colombia’, iniciativa de (CdR), gracias al apoyo del Servicio Civil para la Paz de Agiamondo.