La Constitución de 1991 cumplió 30 años. Medios, opinadores y creadores de tendencias recordaron con nostalgia a los jóvenes de la Séptima Papeleta; a Serpa, a Navarro Wolff y a Gómez Hurtado proclamando al unísono el cambio, y nos devolvieron a los artículos más progres de hace tres décadas. En La No Ficción nos juntamos con el centro de estudios Dejusticia para explorar cómo suena la Carta Política en las vidas de personas que buscan defenderla. Por eso La Carta Viva no es un homenaje ni un conjunto de efemérides. Es el papel hecho historias.
All content for La Carta Viva is the property of La No Ficcion and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Constitución de 1991 cumplió 30 años. Medios, opinadores y creadores de tendencias recordaron con nostalgia a los jóvenes de la Séptima Papeleta; a Serpa, a Navarro Wolff y a Gómez Hurtado proclamando al unísono el cambio, y nos devolvieron a los artículos más progres de hace tres décadas. En La No Ficción nos juntamos con el centro de estudios Dejusticia para explorar cómo suena la Carta Política en las vidas de personas que buscan defenderla. Por eso La Carta Viva no es un homenaje ni un conjunto de efemérides. Es el papel hecho historias.
En 1998 la Corte Constitucional convocó a una de las audiencias más recordadas de su historia. En ella, una mujer intervino con el rostro cubierto “por temor a ser sancionada”. Era una maestra lesbiana y el motivo de la audiencia era debatir una norma que castigaba a los profesores por el simple hecho de ser homosexuales. A 23 años de la sentencia que tumbó aquella norma homofóbica, contamos dos historias que exploran lo que significa ser docente y LGBT en Colombia. La foto de la carátula es cortesía de CM& Televisión.
La Carta Viva
La Constitución de 1991 cumplió 30 años. Medios, opinadores y creadores de tendencias recordaron con nostalgia a los jóvenes de la Séptima Papeleta; a Serpa, a Navarro Wolff y a Gómez Hurtado proclamando al unísono el cambio, y nos devolvieron a los artículos más progres de hace tres décadas. En La No Ficción nos juntamos con el centro de estudios Dejusticia para explorar cómo suena la Carta Política en las vidas de personas que buscan defenderla. Por eso La Carta Viva no es un homenaje ni un conjunto de efemérides. Es el papel hecho historias.