En este episodio de La cabaña del luthier conversamos con Raúl Sors y Nicolás Barberis, dos luthiers de las Sierras de Córdoba (Argentina) que han hecho de la guitarra un universo infinito de creatividad y dedicación.
Raúl, con décadas de experiencia, ha desarrollado un método propio de construcción en el que la tapa armónica adquiere mayor libertad de resonancia gracias a una estructura interna distinta, fruto de años de investigación y oficio. Nicolás, su aprendiz y colaborador, continúa este camino combinando tradición, innovación y una mirada fresca sobre el instrumento.
Ambos trabajan con maderas cuidadosamente seleccionadas y un proceso totalmente artesanal: desde el diseño y el corte de cada pieza, hasta los detalles ergonómicos que hacen que la guitarra no solo suene con profundidad, sino que también sea cómoda y única para cada músico. Su taller es un espacio donde se construyen guitarras clásicas, electroacústicas, bajos, guitarrones y ukeleles, siempre con la misma premisa: ningún instrumento es igual a otro, cada uno lleva impresa la esencia de quien lo toca.
En esta entrevista descubriremos su forma de entender la luthería, el valor de la enseñanza maestro-aprendiz y cómo la pasión por la madera y el sonido puede transformar cada guitarra en una obra irrepetible.
Únete al Canal de Telegram Viva la lutheria para más contenido exclusivo.
Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada aquí.
Para saber más de mi trabajo, visita vaeldegines.com o sígueme en Instagram.
Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!