
En este episodio Manuela Alvarez, fundadora y diseñadora de modas de laboratorio creativo MAZ, nos cuenta de cómo esa niña punqueta que tenía una manera de mirar el mundo poco común, se convirtió en la adulta que ahora tiene un modelo de negocio innovador y económicamente viable de co-crear de una manera verdaderamente respetuosa con artesanos indígenas y rurales de Colombia y el mundo.
Manuel Álvarez no se guarda nada ni los números de sus artesanos que pone directamente en Instagram para que otres les puedan contactar ni las cagadas que la llevaron a entender que en términos de ser sostenibles, lo importante es ser impecables en lo que nos mueve, no ser 100 por percent sostenibles. Para ella, eso es trabajar con comunidades artesanales, especialmente con mujeres, para que ellas mismas eleven a su comunidad.
Siga siéntense y oiga esta increíble conversación con Manuela, que encontró en crear sus propios símbolos una manera de no caer en la apropiación cultural.