
En esta conversación, se aborda el impacto del uribismo en Colombia, la reciente condena de Álvaro Uribe y su significado histórico. Los participantes discuten la transformación social y cultural que ha traído el uribismo, así como el inicio de una era post-uribista. También se reflexiona sobre el papel de las mujeres en el sistema judicial y cómo su influencia está cambiando la narrativa en el país. En esta conversación se abordan temas cruciales relacionados con la representación de género en el juicio, el rol de la fiscalía, las críticas hacia el uribismo, y la influencia de los medios de comunicación. Los participantes discuten la falta de mujeres en posiciones clave, la importancia de la fiscalía en el proceso judicial, y las reacciones de los medios ante los acontecimientos políticos. También se exploran las dinámicas de poder en la política colombiana, la lucha por la información veraz, y las experiencias personales de intimidación en el contexto judicial. En esta conversación, los participantes discuten sobre la exposición pública y el reconocimiento en redes sociales, el entendimiento del uribismo desde el exilio, el impacto de la política en Colombia y Brasil, la batalla cultural y el cambio de narrativa, así como reflexiones sobre la justicia y el futuro de la política en Colombia. Se destaca la importancia de la justicia y la dignidad en el proceso judicial, así como el papel de las redes sociales en la política actual.