En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson y el hater más hater, Sergio Soza. Esta vez el inicio de año nos trae un tema reflexivo, qué nos hace felices? La felicidad infantil y fantasiosa de la mayoría de niños en épocas navideñas se debe de alimentar o es mejor enfrentarlos a la realidad? y siendo adultos porqué nos aferramos a asistir a reuniones o cenas navideñas que para algunas personas significan momentos desagradables?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza en persona Kenneth Sampson y nuestro hater oficial, Sergio Soza. Hoy la discusión se centra en la polémica campaña publicitaria de Balenciaga que incluía a niños y algunos elementos de índole sexual, es esta campaña un error inocente o hay algún objetivo detrás de esta "idea" de campaña? Cómo es que marcas tan reconocidas pueden llegar a cometer errores tan sensibles e indignantes sin que ningún filtro interno se cuestione la validez de estas.
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza encarnada, Kenneth Sampson y nuestro hater de cabecera, Sergio Soza. En este episodio las discusiones de internet nos han hecho toparnos con el tema del momento, el mundial de futbol con su trasfondo social y humanitario que ha sido un secreto a voces desde su selección como sede del evento. Es válido permitirle todo al país sede bajo el prisma cultural o realmente estos deben acoplarse y flexibilizar sus reglas para recibir a personas de todo el mundo?
En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson y el hater más hater, Sergio Soza. Esta vez nos unimos a la polémica de twitter y su compra por Elon Musk, cobrar por el uso de esta red social o no es el núcleo de la discusión, representaría esto ponerle precio a la libertad de expresión como muchos usuarios han dicho o es simplemente una estrategia de negocios como la que haría cualquier empresa?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza en persona Kenneth Sampson y nuestro hater oficial, Sergio Soza. En esta ocasión el tema nos lleva a aguas turbulentas, hablaremos sobre los 5 lenguajes del amor y su valor como herramienta emocional al entablar una relación romántica. El conocer y entender como funcionan las distintas expresiones de afecto, tanto propias como ajenas, es realmente algo tan relevante o esta teoría es tan débil como tu autoestima?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza encarnada, Kenneth Sampson y nuestro hater de cabecera, Sergio Soza. Hoy hemos dado con un tema escabroso, el por qué nos encanta convertir el sufrimiento ajeno en entretenimiento ya sea en películas, libros, series, blogs o posts en Instagram. Donde se dibuja la línea entre documentar eventos o situaciones terribles y el simple acto de utilizar el recuerdo indiscriminado de las victimas para monetizar?
En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson y el hater más hater, Sergio Soza. En este episodio estarán discutiendo sobre un nuevo concepto que se ha estado manejando últimamente, la renuncia silenciosa; Es esta nueva forma de ver el trabajo algo justificado -y hasta loable- o es un berrinche más de una generación que busca siempre el camino fácil y rápido hacia el exito?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza en persona Kenneth Sampson y nuestro hater oficial, Sergio Soza. Esta vez el tema va por las comodidades que nuestra era ha obtenido con el pasar del tiempo y las que probablemente aún faltan por conseguir. Son estas lo mejor que nos puede pasar o son el inicio del declive de la civilización que tarde o temprano llegará.
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza encarnada, Kenneth Sampson y nuestro hater de cabecera, Sergio Soza. Esta vez la discusión se encamina hacia la escena musical de hoy en día, por un lado los que aseguran que la música se encuentra en su punto más bajo en décadas y quienes simplemente ven la música de hoy en día como una evolución enfocada hacia las nuevas plataformas que rigen el mundo actual. Esta realmente la música en crisis o es simplemente el discurso de siempre donde lo viejo oye con malos oídos lo nuevo?
En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson y el hater más hater, Sergio Soza. En esta ocasión hablaremos sobre algo tan normal que solemos pasarlo desapercibido, la adultez. Qué significa realmente ser un adulto, es solo un proceso de desarrollo biológico o es algo más relacionado a la psique de cada individuo? Debemos abandonar toda actitud relacionado a nuestra etapa infantil para ser considerados adultos hechos y derechos?
En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson y el hater más hater, Sergio Soza. Hoy la plática va de la discusión eterna sobre el talento vs el esfuerzo, puede realmente el esfuerzo y la disciplina llegar a igualar el talento nato de una persona?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza en persona Kenneth Sampson y nuestro hater oficial, Sergio Soza. Hoy toca hacer un repaso por las novelas de nuestra infancia, donde resalta una que aun se mantiene en el top: Betty la fea, realmente es tan buena como para ser la sería con más visualizaciones a lo largo de todos estos años? Y pasando a temas más relevantes y serios, discutimos si es realmente necesario en la crianza de infantes la corrección física o si como rezan los nuevos modelos parentales, cualquier corrección física es violencia.
En este episodio nos acompañan el hater más hater, Sergio Soza y una vez más, Luis Montenegro, el 1er colaborador de Moropotente. Este episodio será un paseo por algunas de las anécdotas ocultas de aquellos primeros días de Moropotente; Anécdotas que van desde situaciones desesperantes que significaron grandes perdidas, hasta situaciones hilarantes que, si bien no aportaron a lo económico, sumaron su grano de arena a crear la historia de lo que es hoy en día, no solo la 1er cerveza artesanal del país, sino "La Cerveza Artesanal de Nicaragua".
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza encarnada, Kenneth Sampson y nuestro hater de cabecera, Sergio Soza. Esta vez el tema va por una cuestión en extremo subjetiva, la ilegalidad y mala fama de algunas "drogas" en la mayoría de países del mundo. Qué es lo que determina si una droga debe ser tratada como no consumible, el caso de la marihuana, o como una de venta libre como el alcohol; Es realmente una cuestión de salud pública o tiene más que ver con intereses ocultos de algunas corporaciones?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza en persona Kenneth Sampson y nuestro hater oficial, Sergio Soza. Hoy estarán hablando sobre uno de los más curiosos sesgos cognitivos: El efecto Dunning-Kruger. Discutirán sobre su origen y como este efecto se ha venido convirtiendo en pan nuestro de cada día gracias al poder de las redes sociales. También abordaran a su contra parte menos conocida, pero igualmente alimentada por la sobrecarga de información de hoy en día: El síndrome del impostor.
En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson y el hater más hater, Sergio Soza. En esta ocasión vamos a hablar sobre las inteligencias artificiales que actualmente están desarrollando las más grandes empresas tecnológicas y su posible despertar a la conciencia, cuál es el futuro que nos espera sabiendo que cada vez estamos más cerca de generar un ser artificial capaz de pensar y actuar por su propia voluntad, aunque esta no sea una agradable para la humanidad.
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza encarnada, Kenneth Sampson y nuestro hater de cabecera, Sergio Soza. En este episodio la discusión se basa en el sentido del éxito, como la percepción de este varia según cada persona, cultura y época; Además, es el dinero la expresión máxima del éxito o hay diferentes formas de medirlo?
En este episodio nos acompañan como siempre la pereza en persona Kenneth Sampson, nuestro hater oficial, Sergio Soza y the asian conecction, Hinsen Samqui. Esta vez el tema sobre la mesa es la belleza, cómo los conceptos de esta han venido cambiando a través del tiempo y cómo la definición de la misma varía según la raza, cultura y claro, según los ojos de quien la percibe. Existe la belleza universal o todo esta ligado a percepción e interpretación?
En este episodio tenemos de regreso a los 2 hijos pródigos de la barra: Hinsen Samqui, nuestra cuota de diversidad y a Victor Fonseca, el naufrago wannabe. Hoy estarán tocando un delicado tema: La cultura de las armas en USA, por qué después de tantos ataques armados que han dejado profundas cicatrices en la historia de este país, no se ha llegado a una resolución acorde al tamaño de esta endémica epidemia.
En este episodio nos acompañan como siempre la personificación de la pereza, Kenneth Sampson, el hater más hater, Sergio Soza y uno de los hijos pródigos de la barra, Hinsen Samqui. En esta ocasión van a poner sobre la mesa el tema del arte y sus desorbitantes precios, realmente todos estas obras -que pueden llegar a costar millones de dólares- valen lo que se paga por ellos? qué hace que una obra de arte sea valiosa para el mercado?