La banda presidencial es un podcast conducido por Camila Perochena, historiadora y docente de la universidad Torcuato Di Tella, y Santiago Rodríguez Rey, politólogo y especialista en comunicación política, que hará un repaso semanal por todos los presidentes argentinos, desde Bernardino Rivadavia hasta Mauricio Macri, al estilo de lo que hicieron los podcast Presidential, de Lillian Cunningham para el Washington Post, y en el Presidente da Semana de Rodrigo Vizeu para Folha de São Paulo.
La banda presidencial es un podcast exclusivo de LA NACION.
All content for La banda presidencial is the property of LA NACION and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La banda presidencial es un podcast conducido por Camila Perochena, historiadora y docente de la universidad Torcuato Di Tella, y Santiago Rodríguez Rey, politólogo y especialista en comunicación política, que hará un repaso semanal por todos los presidentes argentinos, desde Bernardino Rivadavia hasta Mauricio Macri, al estilo de lo que hicieron los podcast Presidential, de Lillian Cunningham para el Washington Post, y en el Presidente da Semana de Rodrigo Vizeu para Folha de São Paulo.
La banda presidencial es un podcast exclusivo de LA NACION.
Arturo Frondizi, José María Guido y Arturo Illia (1958-1966)
La banda presidencial
55 minutes
6 years ago
Arturo Frondizi, José María Guido y Arturo Illia (1958-1966)
En el este episodio de La banda presidencial , el podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de historia argentina, le toca el turno a los dos Arturos: Frondizi e Illia, separados por José María Guido. Visto a sí mismo como de un gobierno de transición, la Revolución Libertadora llamó a elecciones para el año 1958. No sabían que quien se pondría la banda presidencial no sería la UCR del Pueblo, sino la Intransigente, con Arturo Frondizi a la cabeza. Frondizi traía consigo un plan y un acuerdo. Un plan que pocos en su partidos conocían completamente, el desarrollismo, y un acuerdo que era secreto a voces: obtener los votos del peronismo. Una vez en la presidencia, como quien sabe que tiene poco tiempo, rompió puentes internos y externos en pos de llevar adelante su proyecto, ideado junto con Rogelio Frigerio. Pronto estas diferencias derivaron en planteos por parte del alto mando militar y un nuevo golpe se llevó adelante. Pero había una salida preparada de antemano, y José María Guido, presidente del Senado, pasó a ponerse la banda por ley de acefalía. En pos de mantener el orden, las fuerzas armadas mantuvieron a Guido en el cargo hasta otro llamado a elecciones. Nuevamente con el peronismo proscrito, y sin alianzas, el destino de la banda se debatió entre las dos facciones de la UCR, triunfando Arturo Umberto Illia, quien llevaría adelante un gobierno que desandaría muchas de las políticas de su ex correligionario. En este episodio participan Catalina Smulovitz, Vicky Persello y Carlos Altamirano.
La banda presidencial
La banda presidencial es un podcast conducido por Camila Perochena, historiadora y docente de la universidad Torcuato Di Tella, y Santiago Rodríguez Rey, politólogo y especialista en comunicación política, que hará un repaso semanal por todos los presidentes argentinos, desde Bernardino Rivadavia hasta Mauricio Macri, al estilo de lo que hicieron los podcast Presidential, de Lillian Cunningham para el Washington Post, y en el Presidente da Semana de Rodrigo Vizeu para Folha de São Paulo.
La banda presidencial es un podcast exclusivo de LA NACION.