Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/69/6a/db/696adb41-e058-f4a9-737c-236510afedc1/mza_13822488497997976096.jpg/600x600bb.jpg
La alegría del amor. Año de la Familia
Raquel G.
67 episodes
3 days ago
Familia, escuela de amor, perdón y alegría. Comparto reflexiones de la vida familiar iluminada por la exhortación apostólica Amoris Laetitia (Papa Francisco) y mis propias experiencias como hija, hermana, esposa, madre y abuela. Docente de alma y profesión.
Show more...
Kids & Family
RSS
All content for La alegría del amor. Año de la Familia is the property of Raquel G. and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Familia, escuela de amor, perdón y alegría. Comparto reflexiones de la vida familiar iluminada por la exhortación apostólica Amoris Laetitia (Papa Francisco) y mis propias experiencias como hija, hermana, esposa, madre y abuela. Docente de alma y profesión.
Show more...
Kids & Family
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/13553210/13553210-1648554984480-e5beb9b46b4a8.jpg
¡Tan almibarados! Que pueden no ver la fragilidad del azúcar
La alegría del amor. Año de la Familia
2 minutes 3 seconds
3 years ago
¡Tan almibarados! Que pueden no ver la fragilidad del azúcar
Es tarea de la pastoral familiar, acompañar en los primeros años de la vida matrimonial. La Exhortación Amoris Laetitia expone en sus puntos: 217. Tenemos que reconocer como un gran valor que se comprenda que el matrimonio es una cuestión de amor, que sólo pueden casarse los que se eligen libremente y se aman. No obstante, cuando el amor se convierte en una mera atracción o en una afectividad difusa, esto hace que los cónyuges sufran una extraordinaria fragilidad cuando la afectividad entra en crisis o cuando la atracción física decae. Dado que estas confusiones son frecuentes, se vuelve imprescindible acompañar en los primeros años de la vida matrimonial para enriquecer y profundizar la decisión consciente y libre de pertenecerse y de amarse hasta el fin. Muchas veces, el tiempo de noviazgo no es suficiente, la decisión de casarse se precipita por diversas razones y, como si no bastara, la maduración de los jóvenes se ha retrasado. Entonces, los recién casados tienen que completar ese proceso que debería haberse realizado durante el noviazgo. 218. Por otra parte, quiero insistir en que un desafío de la pastoral matrimonial es ayudar a descubrir que el matrimonio no puede entenderse como algo acabado. La unión es real, es irrevocable, y ha sido confirmada y consagrada por el sacramento del matrimonio. Pero al unirse, los esposos se convierten en protagonistas, dueños de su historia y creadores de un proyecto que hay que llevar adelante juntos. La mirada se dirige al futuro que hay que construir día a día con la gracia de Dios y, por eso mismo, al cónyuge no se le exige que sea perfecto. Hay que dejar a un lado las ilusiones y aceptarlo como es: inacabado, llamado a crecer, en proceso. Cuando la mirada hacia el cónyuge es constantemente crítica, eso indica que no se ha asumido el matrimonio también como un proyecto de construir juntos, con paciencia, comprensión, tolerancia y generosidad. Esto lleva a que el amor sea sustituido poco a poco por una mirada inquisidora e implacable, por el control de los méritos y derechos de cada uno, por los reclamos, la competencia y la autodefensa. Así se vuelven incapaces de hacerse cargo el uno del otro para la maduración de los dos y para el crecimiento de la unión. A los nuevos matrimonios hay que mostrarles esto con claridad realista desde el inicio, de manera que tomen conciencia de que «están comenzando». El sí que se dieron es el inicio de un itinerario, con un objetivo capaz de superar lo que planteen las circunstancias y los obstáculos que se interpongan. La bendición recibida es una gracia y un impulso para ese camino siempre abierto. Suele ayudar el que se sienten a dialogar para elaborar su proyecto concreto en sus objetivos, sus instrumentos, sus detalles.
La alegría del amor. Año de la Familia
Familia, escuela de amor, perdón y alegría. Comparto reflexiones de la vida familiar iluminada por la exhortación apostólica Amoris Laetitia (Papa Francisco) y mis propias experiencias como hija, hermana, esposa, madre y abuela. Docente de alma y profesión.