KOROL PREGUNTA es un ciclo de entrevistas producido y presentado por Adrián Korol que se emite por la Pop Chascomus FM 92.5 y www.popchascomus.com.ar
Un contenido distinto, un encuentro distendido, como un café sonoro donde en cada episodio recibimos a personalidades que pueden ser muy reconocidas o casi anónimas, figuras nacionales e internacionales alternando con personalidades Chascomús , epicentro de la charla, justamente al cumplirse 40 años de la recuperación democrática en Argentina, cuando asumio la presidencia el vecino chascomunense Raul Alfonsin.
El entrevistado musicaliza a su gusto el final de cada encuentro, donde el tiempo y el tempo se rien, se emocionan y se sorprenden.
La TEMPORADA 1 consta de 20 Episodios/Entrevistas a:
Javier Calamaro Diego Capusotto Ingrid Beck Mauricio Dayub Daniel Araoz Valeria Atela Yayo Guridi Cote Rossi Diego Korol Campi Andy Chango Mario Barassi Eleonora Wexler Jorge Bonavita Martin Bossi Any Ventura Hugo Paredero Mirta Alvarez Guillermo Novellis Jose María Muscari
All content for Korol Pregunta is the property of Adrian Korol and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
KOROL PREGUNTA es un ciclo de entrevistas producido y presentado por Adrián Korol que se emite por la Pop Chascomus FM 92.5 y www.popchascomus.com.ar
Un contenido distinto, un encuentro distendido, como un café sonoro donde en cada episodio recibimos a personalidades que pueden ser muy reconocidas o casi anónimas, figuras nacionales e internacionales alternando con personalidades Chascomús , epicentro de la charla, justamente al cumplirse 40 años de la recuperación democrática en Argentina, cuando asumio la presidencia el vecino chascomunense Raul Alfonsin.
El entrevistado musicaliza a su gusto el final de cada encuentro, donde el tiempo y el tempo se rien, se emocionan y se sorprenden.
La TEMPORADA 1 consta de 20 Episodios/Entrevistas a:
Javier Calamaro Diego Capusotto Ingrid Beck Mauricio Dayub Daniel Araoz Valeria Atela Yayo Guridi Cote Rossi Diego Korol Campi Andy Chango Mario Barassi Eleonora Wexler Jorge Bonavita Martin Bossi Any Ventura Hugo Paredero Mirta Alvarez Guillermo Novellis Jose María Muscari
QUE EL HOMBRE SEPA QUE EL HOMBRE PUEDE EXPEDICION ATLANTIS
KOROL PREGUNTA Y ALFREDO BARRAGAN RESPONDE.
Imperdible episodio entrevista con un expedicionario, un aventurero, un romántico. El lider del equipo maravilloso que llevo adelante una de las travesias mas importantes de la era contemporanea. La Expedicion Atlantis.
Y a partir de alli, un antes, un durante y un despues, de alguien que ante la oferta de Disney y de una vida en Hollywood, eligió seguir participando de su peña de amigos delos miercoles en su DOLORES. Porque ALFREDO es DOLORES.
Abogado de profesión y explorador deportivo de alma, Alfredo Barragán hizo historia cuando tenía 23 años, siendo todavía un estudiante, junto a sus cuatro amigos y hermanos de la vida, Rubén Tablar, José Luis Godoy y Jorge Iriberri. Pasó medio siglo desde el día en que se convirtieron en los primeros en navegar todo el Río Colorado, que atraviesa cinco provincias: Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Lo hicieron en dos gomones, remando a más no poder durante los 1100 kilómetros. Tardaron 27 días, de los cuales 23 tuvieron viento en contra. Para celebrar un nuevo aniversario, el próximo 11 de febrero revivirán un tramo de la emblemática travesía que fue el puntapié de otras 30 expediciones: la Balsa Atlantis, escalar el Aconcagua, el cruce de los Andes en Globo, Kilimanjaro, Mont Blanc, el Mar de las Antillas en Kayaks, Antártica Finis Terra, son algunas de las más renombradas.Los cuatro universitarios se conocían hacía no más de tres años, pero lo que vivieron los unió para toda la vida. El logro que muchos veían imposible revalidó un mundo de aventura y exploración que forjó los cimientos de un proyecto sostenido hace 50 años por los valores y el enamoramiento por la actividad, tal como expresa Barragán en diálogo con Infobae. En ese entonces registraron cada tramo con una cámara Super 8, y cuando se cumplieron cuatro décadas estrenaron el documental que recopila todo ese material, Expedición Río Colorado 1973, disponible en YouTube.
En tiempos donde no existía el GPS, ni ningún medio de posicionamiento global, lo primero que hizo Alfredo fue agradecer mirando al cielo cuando estuvo frente a las vírgenes nacientes del río. La carga del equipamiento en los gomones les llevó unas cuatro horas: eran 150 kilos, entre los que tenían provisiones de comida, carpas canadienses, equipos de radio de la Fuerza Área Argentina para dar el parte y hablar con sus familiares; elementos de fotocine; un botiquín provisto hasta de un antídoto para serpientes que pudieran cruzarse en el camino -algo que sucedió-, y remaban diez horas por día.
Atlantis, con el lema: “Que el hombre sepa, que el hombre puede”. Una vez más superaron las expectativas y recorrieron en balsa 6000 kilómetros que separan Tenerife, en España, con La Guaira, en las costas de Venezuela. Sin motor y sin timón, confió en los estudios que recopiló sobre vientos y corrientes durante la preparación previa. Lo caracterizan el instinto y ponerse en acción para analizar cada detalle cada vez que escucha la palabra “imposible”. Con esa misma impronta se animó a cruzar la Cordillera de los Andes en globo aerostático.
Una historia excepcional de un hombre comun, contada por su protagonista, con sueños, proyectos y desafios intactos . Trabajando por ese legado necesario y que supera toda grieta que sera el MUSEO DE LA EXPLORACION, EN DOLORES.
Sumate a la expedición, con pasión, inspiración y compromiso. Resultado de un proceso y no un suceso.
Explorá en este episodio de Korol Pregunta, los lugares, las travesías y las anécdotas que son en sí mismas una invitación a vivir la vida con toda su intensidad y su inmensidad.
Un ejemplo de trabajo en equipo, y un puñado de enseñanzas para todas las...
Korol Pregunta
KOROL PREGUNTA es un ciclo de entrevistas producido y presentado por Adrián Korol que se emite por la Pop Chascomus FM 92.5 y www.popchascomus.com.ar
Un contenido distinto, un encuentro distendido, como un café sonoro donde en cada episodio recibimos a personalidades que pueden ser muy reconocidas o casi anónimas, figuras nacionales e internacionales alternando con personalidades Chascomús , epicentro de la charla, justamente al cumplirse 40 años de la recuperación democrática en Argentina, cuando asumio la presidencia el vecino chascomunense Raul Alfonsin.
El entrevistado musicaliza a su gusto el final de cada encuentro, donde el tiempo y el tempo se rien, se emocionan y se sorprenden.
La TEMPORADA 1 consta de 20 Episodios/Entrevistas a:
Javier Calamaro Diego Capusotto Ingrid Beck Mauricio Dayub Daniel Araoz Valeria Atela Yayo Guridi Cote Rossi Diego Korol Campi Andy Chango Mario Barassi Eleonora Wexler Jorge Bonavita Martin Bossi Any Ventura Hugo Paredero Mirta Alvarez Guillermo Novellis Jose María Muscari