Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/9a/ec/cc/9aeccceb-f6aa-cc69-23d8-57def27ca82f/mza_6740173073631628148.jpg/600x600bb.jpg
Jorge Arteaga Zambrana - Riquezas Multimedia
Jorge Arteaga Zambrana
20 episodes
2 days ago
Comunicación Multimedia para la Era Digital: Diseño Web, Escribir Contenido, Ventas, Videos, Campañas en Redes Sociales y muchos más.
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for Jorge Arteaga Zambrana - Riquezas Multimedia is the property of Jorge Arteaga Zambrana and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Comunicación Multimedia para la Era Digital: Diseño Web, Escribir Contenido, Ventas, Videos, Campañas en Redes Sociales y muchos más.
Show more...
Marketing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/9807912/9807912-1721227453249-89f275151e9e5.jpg
10 Pasos para Convencer a la Contraparte - Toma de Decisiones en NEGOCIACIÓN
Jorge Arteaga Zambrana - Riquezas Multimedia
3 minutes 23 seconds
4 years ago
10 Pasos para Convencer a la Contraparte - Toma de Decisiones en NEGOCIACIÓN

Toma de Decisiones en NEGOCIACIÓN  

1. Aproximación inicial planteando el problema.

2. La contraparte escucha y le da largas, ignora o insiste en su estrategia original. De lo contrario, no habría el conflicto en primer lugar.

3. Se le ofrece una solución “justa y razonable”.

4. La contraparte persiste en su estrategia.

5. Es necesario mostrar las cartas que “amenacen” a la contraparte en lo que más “miedo” tenga.

6. Comienza el proceso de aceptación que puede durar entre 2 a 6 meses: ⁃ Negación ⁃ Enojo y rabia ⁃ Pataleo ⁃ Si no encuentra salida, aceptación.

7. Es clave mostrarle las consecuencias graves que ataquen directamente a sus mayores miedos, pero que sean reales. Es decir, no amenazar con cosas que no se harán. Por ejemplo: “Te voy a matar…” (a menos que sean de la mafia). Al mismo tiempo, hay que ofrecerle una salida fácil y conveniente para la contraparte.

8. Tener paciencia para que la contraparte analice y sopese los pros y contras. Y, si se ha realizado un planteamiento “justo y razonable”, y, si se le da tiempo a la otra persona a pasar por el “proceso de aceptación” (descrito más arriba), se llegará a un acuerdo. También es importante ayudar a la contraparte a “salvar cara” ante las otras personas de su entorno, como familia y asociados implicados en el problema.

9. Durante todo el proceso es vital ser flexibles y razonables, escuchando con mucha “Atención” todo lo que diga la contraparte para detectar sus miedos, verdaderos deseos y establecer lo mínimo aceptable para ambas partes.

10. Cuando se llegue a un acuerdo, firmar el “Cierre” sin demora alguna.  


www.multieduca.online

Jorge Arteaga Zambrana - Riquezas Multimedia
Comunicación Multimedia para la Era Digital: Diseño Web, Escribir Contenido, Ventas, Videos, Campañas en Redes Sociales y muchos más.