Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/da/11/de/da11de29-5317-9178-e2a5-8d01c16d896d/mza_11604917380862818026.jpg/600x600bb.jpg
Jazz al podcast
Caracol Podcast
6 episodes
8 months ago
Esta serie pódcast forma parte del proyecto Jazz Mutante: el proyecto transmedia de memoria lanzado en el marco de la conmemoración de los 25 años del festival Jazz Al Parque. La serie se enfoca en narrar historias sobre el jazz local y nacional, cuyo escenario y punto de desarrollo ha sido Jazz Al Parque.
Show more...
Music
RSS
All content for Jazz al podcast is the property of Caracol Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta serie pódcast forma parte del proyecto Jazz Mutante: el proyecto transmedia de memoria lanzado en el marco de la conmemoración de los 25 años del festival Jazz Al Parque. La serie se enfoca en narrar historias sobre el jazz local y nacional, cuyo escenario y punto de desarrollo ha sido Jazz Al Parque.
Show more...
Music
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/39615fac43855a244660ab1b58bb45ec.jpg
Carlos Flores Sierra, humanista del jazz
Jazz al podcast
29 minutes
4 years ago
Carlos Flores Sierra, humanista del jazz
Escrito y narrado por Juan Martin Fierro.

Carlos Flores Sierra fue uno de los pioneros del periodismo cultural y musical en Colombia. Gracias a sus extraordinarios programas de radio y televisión, Jazz Weekend y Jazz Estudio, se convirtió en una figura imprescindible para la difusión e investigación del jazz en el país desde finales de los años ochenta, propiciando además espacios como tertulias, conferencias y festivales dedicados a este género.
En el primer capítulo de Jazz al Podcast, el periodista y escritor Juan Martín Fierro, uno de sus últimos discípulos, vuelve tras los pasos de Flores Sierra para reconstruir sus inicios en la revista Olas, en su natal Barranquilla, y para encontrar las razones que lo llevaron a tomar la decisión de renunciar a todo para dedicarse a vivir del jazz en Bogotá. Además de su carisma y su voz inconfundible, Flores Sierra aportó una mirada única, interdisciplinaria y profundamente humanista en su aproximación al jazz, siempre ligada a la literatura, a la historia y a todos los aspectos políticos y culturales que influyeron en su génesis y desarrollo a lo largo del siglo XX, el período que más le interesó.
Los testimonios de Roberto Flores, su hijo cineasta; de la artista Claudia Ruiz, su compañera de vida y de trabajo; y de otros amigos y colegas como el poeta e investigador musical Miguel Iriarte y el músico y compositor Antonio Arnedo, enriquecen este recorrido por la vida y legado de este fascinante personaje, considerado por muchos como el gran humanista del jazz en Colombia.

Músicas usadas bajo el derecho de cita y Fair Use:
Maple Leaf Rag Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/

Wild Cat - Joe Venutti
https://archive.org/details/78_wild-cat_joe-venuti-ed-lang-venuti-lang_gbia0023360a/_78_wild-cat_joe-venuti-ed-lang-venuti-lang_gbia0023360a_02_2.3_CT_EQ.flac
Jazz al podcast
Esta serie pódcast forma parte del proyecto Jazz Mutante: el proyecto transmedia de memoria lanzado en el marco de la conmemoración de los 25 años del festival Jazz Al Parque. La serie se enfoca en narrar historias sobre el jazz local y nacional, cuyo escenario y punto de desarrollo ha sido Jazz Al Parque.