El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
El territorio propuesto como Geoparque, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.
All content for IV Semana del Geoparque de Granada is the property of Geoparque de Granada and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
El territorio propuesto como Geoparque, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.
#04 IV Semana del Geoparque de Granada. Jueves 4 de junio
IV Semana del Geoparque de Granada
39 minutes
5 years ago
#04 IV Semana del Geoparque de Granada. Jueves 4 de junio
Hoy hablamos –además de un montón de cosas más– de desarrollo, cooperación y de la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural en el impulso al #Geoparque de #Granada.
01:09 Bienvenida 08:00 Juan José Manrique, gerente del GDR de Guadix 23:00 Antonio Román, gerente del GDR Altiplano de Granada 34:00 Paisajes Bentonitas de Villanueva de las Torres 37:21 Agenda.
Esperamos que os guste. #RespiraGeoparques en la #EGNWeek2020
Geoparques Españoles de la Unesco Turismo Andalucía Turismo - Junta de Andalucía Junta de Andalucía Global Geoparks Network GDR de Guadix GDR Altiplano de Granada Apromontes Gdr Turismo Marquesado del Zenete European Geoparks Network
IV Semana del Geoparque de Granada
El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
El territorio propuesto como Geoparque, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.