El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
El territorio propuesto como Geoparque, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.
All content for IV Semana del Geoparque de Granada is the property of Geoparque de Granada and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
El territorio propuesto como Geoparque, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.
#02 IV Semana del Geoparque de Granada, Martes, 2 de Junio.
IV Semana del Geoparque de Granada
40 minutes
5 years ago
#02 IV Semana del Geoparque de Granada, Martes, 2 de Junio.
Continuamos celebrando la #EGNWeek2020 Semana de los Geoparques Europeos y la #IVSemanadelGeoparquedeGranada
Hoy hablamos de #Geología divulgativa (no te lo pierdas) y de #Turismo:
00:39 Introducción y apunte cultural: 'Palabra de Sal' 04:42 Entrevista: Francisco García Tortosa, geólogo de la Universidad de Jaén 20:18 Entrevista: Enrique Medina, diputado de Turismo de la Diputación de Granada y vicepresidente del @PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE GRANADA 34:55 Paisajes: 'El Fin del Mundo' 38:14 Agenda
#RespiraGeoparques
IV Semana del Geoparque de Granada
El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
El territorio propuesto como Geoparque, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza.