Daily y Mariana te dan la bienvenida a este podcast donde no son especialistas en nada pero tienen Google para sobre analizar la cultura pop y así parecer mas intelectuales. Observando las dinámicas usadas en el mundo del cine y televisión que afectan los estándares generacionales y las formas en la que las perciben.
All content for It's cheesy like a cliché is the property of It´s cheesy like a cliché and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Daily y Mariana te dan la bienvenida a este podcast donde no son especialistas en nada pero tienen Google para sobre analizar la cultura pop y así parecer mas intelectuales. Observando las dinámicas usadas en el mundo del cine y televisión que afectan los estándares generacionales y las formas en la que las perciben.
Primero que nada: NOT ALL MEN BUT MOSTLY ALL MEN
En este capítulo Daily y Mariana hablan sobre concepto del complejo de Madonna-puta, una teoría que fue argumentada por Sigmund Freud. Exploramos cómo esta dicotomía se ha arraigado en la sociedad y cómo influye en la percepción y tratamiento de las mujeres en distintos ámbitos, desde la cultura popular hasta las relaciones personales.
Exploramos cómo este esquema irrealista y misógino impuesto a las mujeres afecta su autoestima, sus relaciones interpersonales y su participación en la esfera pública. (No decimos nada nuevo la verdad)
Referencias:
• Priscilla (2023)
• Spring Awakening (2006)
• Malena (2000)
• Jane the virgin (2014)
📎Si quieres ser parte de nuestro equipo, puedes seguir a este link
Si te gusto este capítulo no olvides compartirlo con la persona que creas que también lo va a disfrutar, nos puedes seguir en `Twitter (no le vamos a decir X)`, `Instagram` ,`Facebook` y `TikTok`
Podemos seguir la conversación de este capítulo y muchas otras cosas en nuestro `Discord`
Editado por: Daily
It's cheesy like a cliché
Daily y Mariana te dan la bienvenida a este podcast donde no son especialistas en nada pero tienen Google para sobre analizar la cultura pop y así parecer mas intelectuales. Observando las dinámicas usadas en el mundo del cine y televisión que afectan los estándares generacionales y las formas en la que las perciben.