Se presume que en el siglo XVI una frase se puso de moda: “La curiosidad mató al gato”. Pronto estas palabras se convertirían en un dicho que marcaría la diferencia, llevando a pensar que la curiosidad es peligrosa, pero… ¿por qué? Bueno, tiempo atrás se observó que el ser humano aprendió por experiencia que si pone las manos al fuego se quema porque alguien (en la historia) ya lo hizo.
¿Y en este momento? ¿Por qué le tememos a la curiosidad? Pues estamos bajo el mismo principio: el ser humano le teme a herirse y a algo que apareció por primera vez en el libro Don Quijote de la Mancha de 1605 cuando dijo: “hender gigantes, desbaratar ejércitos y fracasar armadas.” Sin embargo, Albert Einstein – uno de los mayores pensadores de la historia – dijo: “Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada”. Entonces… ¿Se trata de que nos rigen el “cómo” pensar? Bueno es una pregunta que debes hacerte tú, ¿investigas o solo crees lo que te dicen?
Con tu ayuda, en este Podcast hablaremos de lo común, lo que asumimos como verdad e investigaremos de qué se trata.
All content for Irreverente Podcast is the property of Sadtanas and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Se presume que en el siglo XVI una frase se puso de moda: “La curiosidad mató al gato”. Pronto estas palabras se convertirían en un dicho que marcaría la diferencia, llevando a pensar que la curiosidad es peligrosa, pero… ¿por qué? Bueno, tiempo atrás se observó que el ser humano aprendió por experiencia que si pone las manos al fuego se quema porque alguien (en la historia) ya lo hizo.
¿Y en este momento? ¿Por qué le tememos a la curiosidad? Pues estamos bajo el mismo principio: el ser humano le teme a herirse y a algo que apareció por primera vez en el libro Don Quijote de la Mancha de 1605 cuando dijo: “hender gigantes, desbaratar ejércitos y fracasar armadas.” Sin embargo, Albert Einstein – uno de los mayores pensadores de la historia – dijo: “Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada”. Entonces… ¿Se trata de que nos rigen el “cómo” pensar? Bueno es una pregunta que debes hacerte tú, ¿investigas o solo crees lo que te dicen?
Con tu ayuda, en este Podcast hablaremos de lo común, lo que asumimos como verdad e investigaremos de qué se trata.
En este primer episodio hablamos de los tombos, la Tercera Fuerza en Colombia y cómo estas dos organizaciones defienden... ¿una patria?
Irreverente Podcast
Se presume que en el siglo XVI una frase se puso de moda: “La curiosidad mató al gato”. Pronto estas palabras se convertirían en un dicho que marcaría la diferencia, llevando a pensar que la curiosidad es peligrosa, pero… ¿por qué? Bueno, tiempo atrás se observó que el ser humano aprendió por experiencia que si pone las manos al fuego se quema porque alguien (en la historia) ya lo hizo.
¿Y en este momento? ¿Por qué le tememos a la curiosidad? Pues estamos bajo el mismo principio: el ser humano le teme a herirse y a algo que apareció por primera vez en el libro Don Quijote de la Mancha de 1605 cuando dijo: “hender gigantes, desbaratar ejércitos y fracasar armadas.” Sin embargo, Albert Einstein – uno de los mayores pensadores de la historia – dijo: “Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada”. Entonces… ¿Se trata de que nos rigen el “cómo” pensar? Bueno es una pregunta que debes hacerte tú, ¿investigas o solo crees lo que te dicen?
Con tu ayuda, en este Podcast hablaremos de lo común, lo que asumimos como verdad e investigaremos de qué se trata.