La cuarentena puede significar un buen momento para democratizar las tareas del hogar, pero también puede ser caldo de cultivo para situaciones de violencia. Hablamos con Luciana Ré, de la Red de Psicólogxs Feministas.
El fútbol y la noche no van de la mano. Por eso, muchos jugadores durante su carrera dejaron de lado la pasión por la música, pero en algún momento volvieron. Hay varios que armaron bandas y otros que, al menos, se animaron a cantar. ¿Solo Rock? Hay para todos los gustos.
Hay una comunidad virtual que busca tesoros escondidos. En Buenos Aires, por ejemplo, hay más de 200. Pero los más misteriosos están en África y Europa. Los Huevos de Fabergé, reservas de oro y la bóveda mundial de las semillas.
A horas de celebrar su casamiento en la estancia de su padre, Laura sale a caminar sola y se encuentra con una inusual fiesta. La música y el ambiente la alejan por un momento de las tensiones hasta que un hecho violento cambia drásticamente el curso de la noche. Hoy te recomendamos un estreno argentino que apela al cine de explotación para hablar de temas de la actualidad.
En el mundo de la tecnología existen conspiraciones. ¿Qué hay de cierto? ¿Es posible que haya algo oculto detrás de todo o es mera especulación? Repasamos los casos más famosos en donde se mezclan realidad y ficción.
¿Todos con barbijo en el boliche? Te contamos qué dice el protocolo que le presentaron los dueños de las disco al gobierno bonaerense y de paso nos vamos a Europa, porque en algún país ya se puede ir a bailar aunque en un horario un tanto particular. Ya que estamos, le preguntamos al Dj Tommy Muñoz qué es lo que más se extraña y cómo cree que será el regreso. ¿Con qué canciones explotaba todo?
Argentina - Camerún es recordado como uno de los partidos más importantes de la historia de los mundiales. La selección llegó con mucha expectativa y se topó con un rival durísimo, que sorprendió con muchos jugadores desconocidos. A 30 años de aquel verano italiano recordamos qué pasó ese día y los cambios de Bilardo para el resto del torneo, que incluyeron la vestimenta del equipo.
El 70% de la tierra le pertenece a los océanos y hoy les rendimos homenaje. ¿Las olas más grandes están en el Pacífico? ¿Cuál es el más profundo? Charlamos con Lele Usuna, el marplatense que en 2014 fue campeón mundial de Surf y obviamente, algo sabe.
Todos los jueves te recomendamos algo para ver. Hoy conocemos al personaje de Ignacio Roma, un joven arquitecto porteño que recibe una noticia inesperada: su novia está embarazada. El desconcierto que le produce el hecho lo hace tomar una decisión apresurada y vuela a Chile persiguiendo una débil promesa de trabajo.
El nuevo fenómeno de la “crianza en línea” fue bautizado como sharenting. El término viene de las palabras en inglés share, que significa compartir, y parenting, crianza. Para darnos una idea: algunos estudios consideran que cuando un chico cumple 5 años, los mayores compartieron en las redes sociales alrededor de mil fotos del menor.
La cuarentena se hace larga y estar todo el tiempo en casa es el contexto ideal para consumir la mayor cantidad posible de información. El ejercicio a realizar es tratar de recurrir a fuentes confiables, contextualizar los datos y tratar de chequear antes de compartir contenidos. Cómo se manejan los periodistas en los medios tradicionales y qué rol cumplen las redes sociales.
Lo contractual parece encaminado, pero en lo deportivo hay algunas dudas. ¿Cómo se están entrenando? ¿Qué pasará con los equipos que estaban peleando el ascenso a primera? Charlamos con jugadoras de Boca, San Lorenzo, Banfield, Chacarita y también con un dirigente de Platense.
Luego de un pedido de dos años por parte de los fans, se anunció que en 2021 se lanzará el corte de La liga de la Justicia realizado por Zack Snyder junto con la nueva plataforma de streaming de HBO. Hacemos un pantallazo sobre el camino que recorrió la compañía y explicamos, a fin de cuentas, qué es “release de Snyder cut”.
Hay estudiantes a los que les va muy bien, algunos que simplemente son distraídos y otros que necesitan permanente asistencia. El hecho de estar todo el tiempo en casa puede hacer notar algún problema de aprendizaje ya existente o directamente mostrar alguna faceta de los estudiantes que madres y padres no conocían. Opina Lucía Gómez Centurión, de Aprentia Acompañamiento Escolar.
No es un día más para el fútbol argentino. El Antonio Vespucio Liberti abrió el 25 de mayo de 1938 y dos años más tarde se hizo el corte de cintas en La Bombonera. En los estrenos, River enfrentó a Peñarol de Uruguay y Boca recibió a San Lorenzo, en un partido que terminó antes por falta de luz.
Alguna vez te recomendamos destinos para ir con perros, pero no queremos dejar afuera a los fanáticos de los gatos. En este podcast, lugares temáticos y las ciudades donde más gatitos se ven por las calles.
Ya sea para retratar la vida de un personaje, un proceso histórico o un acontecimiento particular, existe un género en el mundo audiovisual que se mantiene vigente y cobra cada vez más valor. A pesar de la caída en el uso del lenguaje cinematográfico, los documentales han mantenido un fino balance entre qué y cómo, sin que esto aleje al público de su consumo. ¿Qué es lo que nos atrae de este género?