Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/05/6b/7f/056b7f8f-a4cd-ae41-c32c-22befc578761/mza_1884543725456243761.jpg/600x600bb.jpg
Innovation by default
Álex Fuenmayor
173 episodes
1 week ago
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos. Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo. Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.
Show more...
Business
RSS
All content for Innovation by default is the property of Álex Fuenmayor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos. Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo. Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.
Show more...
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/15881307/15881307-1739636774667-c6ec04f7d107e.jpg
#113 - Abierto vs Cerrado
Innovation by default
12 minutes 18 seconds
9 months ago
#113 - Abierto vs Cerrado

🚆💡 De los trenes de Londres a la IA: Lo que el mercado (des)regulado nos enseña sobre la tecnología.


El pasado fin de semana hice una escapada a Londres con la familia y hubo algo que me sorprendió enormemente: el precio del transporte público, en particular el tren.

Comparado con España, los billetes en Reino Unido son desproporcionadamente caros. No es casualidad. En los años 90, Margaret Thatcher impulsó la privatización de los ferrocarriles británicos, y hoy su sistema es uno de los más caros y fragmentados de Europa.

Este dilema entre lo público y lo privado, entre lo abierto y lo cerrado, no solo se manifiesta en el transporte. Es una constante en la evolución de la tecnología y la sociedad.

🚗 El problema de los incentivos mal diseñados

El transporte público en Londres es tan caro que ir al trabajo en coche puede ser más económico, lo cual genera efectos colaterales evidentes: más tráfico y congestión, mayor desgaste de infraestructuras viales,...

Un mercado sin intervención ni regulación ha llevado a que el incentivo económico favorezca el uso del coche sobre el tren. Y cuando el incentivo está mal diseñado, el comportamiento colectivo lo refleja.

Pero este no es solo un problema del transporte. También sucede en el mundo digital.

El internet que conocemos hoy no habría sido posible sin una base de protocolos abiertos y sin permisos. Desde su nacimiento, internet fue libre y descentralizado. No había que pedir permiso a ninguna empresa o gobierno para crear una página web o intercambiar información. Pero algo cambió. Las plataformas ganaron terreno.

La pregunta clave es: ¿Hacia dónde vamos?

La revolución actual de la IA no habría sido posible sin la apertura.

Este es un claro ejemplo de cómo la apertura impulsa el progreso tecnológico. Pero, ¿qué pasa cuando las grandes empresas intentan volver a cerrar el acceso a la tecnología

Hoy, el control de internet está en manos de unas pocas corporaciones. Pero Blockchain busca devolver la propiedad a los usuarios, permitiendo que la información, las transacciones y los contenidos sean de quienes los crean, sin intermediarios.

Blockchain podría ser la respuesta a este problema. Pero, como todo, dependerá de si se mantiene fiel a sus principios originales o si, como en el caso de los trenes en Reino Unido, se convierte en otra infraestructura privatizada con tarifas prohibitivas.

Pero, te has planteado alguna vez la siguiente pregunta: ¿De quién es internet?

Si tratamos el agua, la naturaleza y el arte como patrimonio de la humanidad, ¿no deberíamos hacer lo mismo con internet y la información digital?

Internet no es un recurso natural, pero sí es una de las creaciones más valiosas de la humanidad. Y la pregunta que deberíamos hacernos es:

📌 ¿Estamos dispuestos a protegerlo como un bien universal?📌 ¿O seguiremos permitiendo que su destino quede en manos de unas pocas corporaciones?

Innovation by default
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos. Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo. Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.