
Créditos del Audio Educativo:
Andy Aedo (video educativo) YouTube:
https://youtu.be/3r7qwIRwrOU?si=Xy5nNwp-H78UezCd Es cierto que no existe una única metodología de riesgos. La forma ideal de realizar la gestión es seleccionar y combinar las mejores técnicas según el tipo de negocio o de proyecto. Por eso, a la hora de escoger, hay que tener en cuenta que algunas de estas herramientas son más idóneas para evaluar las causas de un problema, mientras que otras son más adecuadas para valorar las consecuencias.
Cuando se habla de ciberseguridad, el análisis de riesgo informático es la evaluación de los distintos peligros que afectan a nivel informático y que pueden producir situaciones de amenaza al negocio, como robos o intrusiones que comprometan los datos o ataques externos que impidan el funcionamiento de los sistemas propiciando periodos de inactividad empresarial.
El análisis de riesgo digital es esencial en el mundo actual, donde la ciberseguridad desempeña un papel crucial en la protección de activos digitales y la continuidad del negocio. Distinguirlo de otros tipos de análisis de riesgo es fundamental para abordar las amenazas digitales de manera efectiva y proteger la integridad de una organización en el entorno digital en constante cambio.
Contáctanos:
envíanos un correo a: podcast@painaldigital.net
o en redes:
painaldigital.net/innovacion-360