Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
True Crime
Comedy
News
History
Technology
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
LT
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/10/82/70/1082706b-5d25-fa21-5cb0-3a822b88a7e6/mza_7555974570530784374.jpg/600x600bb.jpg
Informe Miguel del Pino
esRadio
18 episodes
2 weeks ago
La proliferación de nuevas leyes de alto contenido ideológico que siembran dudas en la opinión pública en temas científicos y médicos, hace necesaria la reflexión y el recuerdo de las bases científicas que deben prevalecer en aspectos de tal importancia. En todo ello incidiremos en “Informe Miguel del Pino”, donde hablaremos con sencillez basada en el rigor profesional de más de cincuenta años de carrera divulgativa, docente y práctica.
Show more...
Natural Sciences
Science
RSS
All content for Informe Miguel del Pino is the property of esRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La proliferación de nuevas leyes de alto contenido ideológico que siembran dudas en la opinión pública en temas científicos y médicos, hace necesaria la reflexión y el recuerdo de las bases científicas que deben prevalecer en aspectos de tal importancia. En todo ello incidiremos en “Informe Miguel del Pino”, donde hablaremos con sencillez basada en el rigor profesional de más de cincuenta años de carrera divulgativa, docente y práctica.
Show more...
Natural Sciences
Science
https://s.libertaddigital.com/2023/02/28/informe-cover-dos.jpg
El clima en tres dimensiones y la gran soberbia humana
Informe Miguel del Pino
9 minutes 10 seconds
2 weeks ago
El clima en tres dimensiones y la gran soberbia humana
El biólogo Miguel Del Pino critica la visión antropogénica del clima, defendiendo su origen natural y cuestionando los modelos informáticos. En este episodio el biólogo y divulgador científico Miguel Del Pino, conocido por su trayectoria en distintos medios y como conservador del Zoo de Madrid, ofrece una visión crítica sobre la manera en que la sociedad contemporánea interpreta el clima. Lo describe como una columna tridimensional, un sistema complejo que va desde las profundidades marinas hasta la atmósfera, donde interactúan múltiples fuerzas. Frente a esta complejidad, Del Pino denuncia lo que llama la «gran soberbia humana»: la creencia de que el ser humano puede controlar, modificar o incluso predecir el clima con exactitud. Su análisis se centra en el papel fundamental de la llamada «máquina del calor», situada en el manto terrestre. Este mecanismo natural genera corrientes magmáticas que elevan la temperatura en el fondo oceánico y provocan el movimiento de las grandes masas de agua. Dichas corrientes, como la del Golfo, transfieren energía a la atmósfera mediante la vaporización del agua, dando lugar a las diversas configuraciones climáticas que percibimos en la superficie. Para Del Pino, este proceso es prueba de que el clima responde a fuerzas internas de la Tierra y no puede reducirse a un cálculo simplista sobre la actividad humana. En este sentido, rechaza con firmeza la teoría del cambio climático de origen antropogénico, a la que califica de «gran mentira» y de «teoría disparatada». Considera que la contaminación humana tiene un impacto limitado y que presentar al hombre como responsable último del clima es una manipulación interesada con fuertes implicaciones económicas. Asimismo, advierte sobre la sustitución del método científico clásico por los modelos informáticos, a los que llama el «ídolo de silicio», subrayando que dependen de los datos que se introduzcan y, por tanto, pueden falsear la realidad. Del Pino concluye que solo el paso del tiempo permitirá desmontar lo que define como la «gran mentira de finales del siglo XX».
Informe Miguel del Pino
La proliferación de nuevas leyes de alto contenido ideológico que siembran dudas en la opinión pública en temas científicos y médicos, hace necesaria la reflexión y el recuerdo de las bases científicas que deben prevalecer en aspectos de tal importancia. En todo ello incidiremos en “Informe Miguel del Pino”, donde hablaremos con sencillez basada en el rigor profesional de más de cincuenta años de carrera divulgativa, docente y práctica.