La credibilidad no solo abre puertas, también transforma realidades. En este episodio de INflexión, conversamos con Juan Carlos Paiz, Fellow de CALI 6, empresario guatemalteco y líder social, sobre cómo la confianza puede impulsar el desarrollo.
Como presidente de Grupo Panifresh e inversionista en educación, salud y tecnología, Paiz ha trabajado más de 25 años en la reducción de la desnutrición crónica en Guatemala. Nos habla de su innovador programa de homeschooling para madres, que mejora la nutrición infantil a través de educación y apoyo económico.
Exploramos la relación entre confianza, inversión y progreso, la importancia del liderazgo comunitario y cómo generar un sistema basado en credibilidad puede transformar la región.
Frase De Nuestro Invitado:
“Todo es credibilidad, confianza y fe, que al final son lo mismo. Si soy creíble y tengo confianza en quién soy, puedo explorar quién no soy sin perder mi identidad ni odiar a nadie, sino amarlos por ser diferentes y aprender de ellos.” - Juan Carlos Paiz
Conclusiones Clave:
- Construir confianza requiere coherencia, transparencia y principios inquebrantables.
- Servir desde el gobierno puede ser una de las formas más impactantes de generar cambios estructurales en la sociedad.
- La tecnología puede transformar la educación y la salud, pero su impacto depende de su implementación efectiva.
Recursos:
Juan Carlos Paiz es un empresario guatemalteco con una destacada trayectoria en el sector privado, el ámbito público y el desarrollo social. Su enfoque se basa en la innovación, la tecnología y la educación como herramientas clave para impulsar el crecimiento económico y reducir la desigualdad en la región.
Panifresh
- https://hola.panifresh.com.gt/
Fundesa
- https://www.fundesa.org.gt/juan-carlos-paiz
……………………………………………………………
Nuestra anfitriona Ana María Vallarino es una ejecutiva y emprendedora panameña con más de 15 años de experiencia en turismo, inmobiliaria y responsabilidad social. Es la Directora Ejecutiva de CALI Foundation, promoviendo el liderazgo e innovación social en Centroamérica.
Redes Sociales y Sitio Web de Fundación CALI:
- Sitio Web https://www.califoundation.org/
- Linkedin https://www.linkedin.com/company/thecalifoundation/
- X https://x.com/caliinsights
- Ana Maria Vallarino Linkedin https://www.linkedin.com/in/anamariavallarino/