En este episodio de INflexión nos encontramos con un Diego de Sola distinto al que aparece en los perfiles públicos. Sí, está el CEO, el cofundador de Glasswing, el Fellow de la Clase Inaugural de CALI, el líder que ha impulsado proyectos en bienes raíces,, hospitalidad y transformación social en América Latina.
Pero hoy Diego nos abre otra ventana:
📸 el fotógrafo que lleva 40 años encuadrando la belleza cotidiana,
🚲 el ciclista que busca rutas nuevas para perderse y encontrarse,
📝 el escritor que convierte sus dudas en palabras,
💡 el ser humano que busca vivir con más intención y menos ego.
Entre cicatrices y aprendizajes, Diego nos habla de curiosidad, de compartir lo que descubre, de la diferencia entre mostrar y compartir, y de cómo ser moderador del Aspen Institute lo ha obligado a escuchar más y hablar menos.
Frases destacadas de nuestro invitado:
"El credo en casa es: ser bondadosos empezando por uno mismo; ser curiosos con rigor; ser responsables, entender que lo que decimos y hacemos tiene consecuencias."
"Moderar es un espacio que me obliga a poner atención, ver hacia afuera, callar y escuchar con curiosidad, tomar nota, buscar hilos conductores, ayudar a otros a descubrir".
"Si llego algún día a publicar, quiero que sea desde el corazón, para compartir y no para alimentar mi ego, sino para que, ojalá, mis cicatrices sirvan a alguien más."
Conclusiones Clave:
- La curiosidad es una característica esencial que impulsa el descubrimiento y el deseo de compartir con otros.
- La elección de abordar las situaciones desde el amor o desde el temor es una decisión crucial que determina la calidad y el tipo de experiencias que generamos. El amor se asocia con la conexión, generosidad y gratitud, mientras que el temor se vincula con la inseguridad, el ego, la codicia y la envidia.
- El hábito de "notar" (fijarse en el entorno y las oportunidades) abre un mundo de interacciones, servicio y descubrimiento que de otra manera sería invisible.
- Mantenerse en movimiento y ser un "preguntador profesional" o "explorador" son claves para el aprendizaje constante y el descubrimiento de oportunidades.
- El acto de compartir debe surgir de un deseo genuino y desde el corazón, buscando que las propias experiencias y"cicatrices" sirvan para otros, en lugar de alimentar el ego o lanecesidad de mostrar.
Recursos:
Diego de Sola es fellow de la clase inaugural de CALI, salvadoreño, padre de tres, esposo y CEO de Grupo de Sola, una empresa familiar de cuarta generación que ha sabidoreinventarse para construir valor con propósito en sectores como bienes raíces, hospitalidad, café y servicios BPA. Pero su impacto trasciende lo empresarial como cofundador de Glasswing International, Diego ha sido un motor de transformación social en América Latina apostando por la educación, la salud mental y el poder de las comunidades para sanar y crecer, a partes miembro de la Junta Directiva de la Fundación CALI y Moderador del Aspen Institute.
Grupo de Sola
- https://www.linkedin.com/in/diegodesola
@diegodesola (X)
Glasswing International
……………………………………………………………
Nuestra anfitriona Ana María Vallarino es una ejecutiva y emprendedora panameña con más de 15 años de experiencia en turismo, inmobiliaria y responsabilidad social. Es la Directora Ejecutiva de CALI Foundation, promoviendo el liderazgo e innovación social en Centroamérica.
Redes Sociales y Sitio Web de Fundación CALI:
- Sitio Web https://www.califoundation.org/
- Linkedin https://www.linkedin.com/company/thecalifoundation/
- X https://x.com/caliinsights
- Ana Maria Vallarino Linkedin https://www.linkedin.com/in/anamariavallarino/