
En este nuevo episodio de Inflexión conversamoscon Hildegard Vásquez, Fellow de la Clase 2 de CALI, arquitecta panameña y una de las voces más lúcidas en la defensa del patrimonio cultural y humano de la región.
Conocida por su trabajo en la restauración del Teatro Nacional y el Hotel La Compañía, Hildegard ha sabido tender puentes entre la arquitectura y el tejido social. Desde la Fundación Calicanto, que nació de su experiencia comoFellow, ha impulsado durante más de dos décadas programas que transforman vidas en el Casco Antiguo de Panamá.
Desde hace más de 12 años, Hildegard dedica buena parte de su vida a moderar seminarios socráticos del Aspen Institute, guiando más de una decena de ellos cada año. En esos espacios, ha encontrado una forma de construir, no con piedra ni cal, sino con preguntas, silencios y escucha profunda. Sueña con que los diálogos socráticos lleguen un día a las escuelas, convencida de que enseñar a pensar juntos es también unaforma de preservar lo que somos.
En Arquitecta de diálogos socráticos, Hildegard nos invita a reflexionar sobre su trayectoria, los retos de soltar y el poder del diálogo como herramienta de transformación personal y colectiva.
Frases destacadas de nuestro invitado:
"Cuando tú tienes el poder y tú asumes la responsabilidad de ese poder, tú te conviertes en un líder." Hildegard Vásquez
"Yo creo que todo líder tiene que también saber cuándo ya nos toca dejar ir las riendas." Hildegard Vásquez
Conclusiones Clave:
- El verdadero liderazgo nace de la capacidad de incidir en la comunidad y asumir el peso de las decisiones, guiado por la coherencia con los valores personales.
- La Fundación Calicanto nació de una lección esencial: el patrimonio histórico no puede preservarse a costa del patrimonio humano.
- Un buen líder debe buscar y contratar personas que le "hagan sombra" para asegurar el crecimiento y la continuidad de las organizaciones.
- La moderación de seminarios socráticos se basa en tres conversaciones: la conversación con el texto, la conversación con el grupo y la más profunda, la conversación con uno mismo.
- En un mundo hiperpolarizado, el diálogo socrático es esencial para generar empatía, ayudándonos a tomar decisiones basadas en la humanidad.
- Aprender a preguntar sin imponer una mirada es un arte: se trata de buscar sin dirigir, de abrir sin sugerir una respuesta.
- Hildegard propone un ejercicio sencillo para empezar a explorar los valores personales: anotar los veinte más importantes, quedarse solo con cinco y contrastarlos conlos de la pareja.
Recursos:
Hildegard Vázquez es Fellow de la clase 2 de CALI, arquitecta panameña. Además de liderar su firma Hache Uve desde 1998, Hildegard creó Fundación Calicanto.
Actualmente, es presidenta del Museo del Canal Interoceánico de Panamá. Hildegard es moderadora de seminarios socráticos del Aspen Institute.
- https://www.linkedin.com/in/hildegard-vasquez-12a1692/
@HildeVasquez (X)
Hache Uve (Firma de Arquitectura)
Fundación Calicanto
● https://www.fundacioncalicanto.org/
● https://www.instagram.com/fundacioncalicanto/
Programa CAPTA (de Fundación Calicanto)
● https://www.fundacioncalicanto.org/general-8
Museo del Canal Interoceánico de Panamá
……………………………………………………………
Nuestra anfitriona Ana María Vallarino es una ejecutiva y emprendedora panameña con más de 15 años de experiencia en turismo, inmobiliaria y responsabilidad social. Es la directora ejecutiva de CALI Foundation, promoviendo el liderazgo e innovación social en Centroamérica.
Redes Sociales y Sitio Web de Fundación CALI:
- Sitio Web https://www.califoundation.org/
- Linkedin https://www.linkedin.com/company/thecalifoundation/
- X https://x.com/caliinsights
- Ana Maria Vallarino Linkedin https://www.linkedin.com/in/anamariavallarino/