¿Siguen siendo los colegios una guardería para que los niños estén mientras los padres trabajan?
Una pequeña mirada al dictamen que obliga a la presencialidad en las escuelas.
Discriminación laboral, Betty la fea, algo bueno de la pandemia, y un montón de cosas más
¿Cuántos nos hemos sentido identificados con uno o varios estilos musicales?
Hacemos un repaso de la música en nuestros indómitos
¿Cuántas madres y abuelas han muerto esperando justicia por sus seres queridos?
¿Qué tan importantes son las figuras maternas al momento de exigir justicia?
¿En qué momento comenzamos a relacionar a los antivacunas con la medicina alternativa? ¿Yuyuniz nos ha influenciado tanto?
En este capítulo damos una mirada para no confundir a la medicina ancestral con los conspiranóicos antivacunas, y de paso damos algunos tips familiares para ciertas dolencias jajajajajaj
¿Podemos criticar a los inmigrantes si todos tenemos una historia de inmigración?
Un repaso por la televisión.
¿Qué significaba ver tv en nuestra infancia?, ¿Qué poder tiene la televisión ahora?
¿Hay alguien en esta elección municipal que rompa los esquemas en San Vicente? Ante las demandas de la sociedad en chile los últimos años, ¿Cómo han recepcionado estos candidatos la equidad de género o la realidad de lxs inmigrantes de la comuna?, ¿Qué pasa con las personas que no tienen hogar?, ¿Dónde está la candidata mujer con opciones de ocupar el cargo en la cueva de Alibaba?. Tanto votar como no votar es tremendamente válido, porque la participación política no se acaba en el ejercicio del derecho a sufragio, hay otras formas de hacer política que, organizadas, pueden generar grandes cambios, la revuelta en Chile el 18 de Octubre es un buen ejemplo. Al votar por uno de estos candidatos, ¿por quién estará votando? Probablemente por el que tiró el chiste misógino en la cuenta pública, tal vez por el que tiene denuncias de acoso siendo director regional de FOSIS o por el concejal que robó dinero a sus propios compañeros de trabajo. Ante estos llamativos antecedentes, ¿a quién le dará su voto?
Comenzamos nuestra segunda temporada, y qué mejor que ¡hablando de películas!
¡Estamos de vuelta y con nueva sección! en este capítulo de "cómo cagar en los humanos" vamos a hablar de algo que pocas veces sucede: un grupo de personas se cagó a grandes conglomerados de wall street.
¿Puede un grupo pequeño de personas, alterar el funcionamiento del mercado financiero?, sí, además sucedió, en el verano de este 2021, un grupo de personas se puso de acuerdo en el foro Reddit para invertir dinero en una empresa que agonizaba, ¿y qué paso?, esta acción multiplicó su dinero, pero no fue jebús, él multiplica los peces y los weones que se autoatropellan, estxs cabrxs dejaron con pérdidas millonarias a consolidadxs inversionistas en corto, mientras sus bolsillos crecían.
Lo importante aquí no es cómo ganar dinero claramente, sino que conocer las reglas del juego financiero para cagarse a estxs cerdxs explotadores. Esta vez una sección de "Cómo cagar en lxs humanxs?" que nos agrada comentar, porque lxs perjudicadxs fueron peces gordos.
En pleno siglo XXI, solo se ha acomodado la forma de construir la realidad en beneficio de unos pocos, es aberrante como la utilización del lenguaje, la educación, la salud y las estadísticas segmentadoras nos posicionan dentro de la masa al servicio de la clase dominante, le es fácil con todo a su favor no perder los privilegios y perpetuar la desigualdad.
Algunos candidatos a constituyentes con poca memoria, algunos con un prontuario contundente, rostros televisivos y reaparecidos, ¿Cuál es la lógica o intención de algunos, o cuál es el juego hoy? Nuevamente parece que de algo nos perdimos, que algo no quedó claro, que se desvaneció algo en el camino desde aquel 18 de octubre de 2019.
Al hablar de DDHH nos encontramos con aquellos principios básicos de responsabilidad estatal para la protección y fomento de su inviolabilidad, es solo Estado y agentes del Estado quienes violan (desde los términos jurídicos) aquellos derechos que se comprometieron defender en acuerdos internacionales. ¿Qué hacemos cuando el garante se transforma en el violentista?
No es novedad el enunciado, desde décadas que la educación está en crisis de proporciones, cuando pensamos en los fundamentos o definición de escuela, en términos románticos se puede decir que es el lugar de intercambio de conocimientos y el lugar donde se desarrollan habilidades, pero en la realidad es un elemento socializador más del sistema económico. Es en la escuela donde están insertos los modelos mercantilistas, donde se forma una renovación de fuerza de trabajo o de producción, donde también se instauran los universos simbólicos para que los individuos no atenten contra el orden establecido, son en definitiva lugares de domesticación social. ¿Qué escuela queremos?¿Vendrá algo positivo de la crisis actual?
En Chile se violan sistemáticamente los derechos humanos, se utilizan todos los mecanismos de violencia y se instauran leyes para criminalizar la protesta, para utilizar la Ley de seguridad Interior del Estado acuden a diversas artimañas comunicacionales para utilizar métodos de represión de la libertad de expresión, de protesta y de aquellos que tienen la intención de modificar las cosas por un bien común. Actuar propio de una dictadura es lo que ha hecho el gobierno, ¿nos despojamos alguna vez de la represión y control del dictador? En Chile hoy y desde el retorno a la "democracia" hay presos políticos.
Los medios de comunicación construyen realidades según los intereses particulares o colectivos de un grupo privilegiado, nos hacen creer lo que ellos quieren, de esta manera los llamados "robos del siglo" solo aluden a robos a empresas de valores por grupos de "antisociales" o "terroristas", ¿será que no pueden ver a través de su mierda? ¿será que los robos al fisco no valen?...Los verdaderos ladrones usan uniforme, poseen cargos públicos, se esconden detrás de instituciones, se jactan de actos morales, condenan hacia abajo y se burlan de nuestros reclamos.
Dentro de las secciones "pico en el ojo", hablaremos como nos siguen cagando en un sistema hecho por una clase privilegiada para una clase privilegiada, donde los dueños de la pelota ponen las reglas del juego y uno debe esperar que el golpe no sea tan violento... ¿Cómo van a ser tan egoístas y macabros?...Decían....
Pese a todo lo nefasto del Gobierno, aún puede sorprendernos más, en un intento de reanudar discusiones paralizadas en octubre del año pasado sobre la adherencia al tratado que va totalmente en contra de todas las demandas territoriales y fundamentos de una nueva constitución, hoy hay rumores de una reactivación en el congreso. A estar atentas y atentos a que no nos metan otro golazo...
El sistema no deja nada al azar, disfraza el esfuerzo y adquiere símbolos para seguir replicando la competencia, la apariencia y la manoseada frase <el pobre es pobre porque quiere>, sigue responsabilizando al individuo, dando lecciones por medio de referentes que adquieren validez en la ignorancia y la rutina mercantilista. No es normal ni válida la existencia de una brecha monstruosa entre los ingresos de dos individuos, no es normal ni valida la figura ficticia de la movilidad social por 1 peso de diferencia...
El circo de la política y los medios de comunicación, vendiendo expectativas y polarizando lo que no se diferencia en su funcionamiento. La frase ·distinta mierda con el mismo olor· se aplica a EEUU a Chile y a cualquier Estado, ya que el poder real no recae en el presidente de turno, sino que en los grandes grupos económicos que mueven, en el caso gringo, la poderosa industria militar