Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/dc/0e/fe/dc0efee7-4bac-ef6b-d73d-9e02182a275b/mza_7447026345324444887.jpg/600x600bb.jpg
Inéditos & Inconclusos
ined&incon
7 episodes
1 day ago
Aquí tratamos de comprender la vida a partir de las vidas de otros, para eso conversamos sobre las obras y las biografías de personas interesantes en todo tipo de actividades humanas, claro nos llaman la atención quienes cultivan la filosofía, la literatura, las artes y la política. También nos inquieta la pasión con la que leemos biografías y queremos interrogarla. Somos dos colegas y amigos: Juan Fernando Mejía Mosquera desde la Ciudad de Panamá y Ernesto Priani Saiso desde la Ciudad de México, ambos filósofos, profesores y conversadores.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Inéditos & Inconclusos is the property of ined&incon and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aquí tratamos de comprender la vida a partir de las vidas de otros, para eso conversamos sobre las obras y las biografías de personas interesantes en todo tipo de actividades humanas, claro nos llaman la atención quienes cultivan la filosofía, la literatura, las artes y la política. También nos inquieta la pasión con la que leemos biografías y queremos interrogarla. Somos dos colegas y amigos: Juan Fernando Mejía Mosquera desde la Ciudad de Panamá y Ernesto Priani Saiso desde la Ciudad de México, ambos filósofos, profesores y conversadores.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44194699/44194699-1758652957180-4450a668e901c.jpg
Episodio 4: Biviana, Anderson y las Confesiones de San Agustín
Inéditos & Inconclusos
1 hour 13 minutes 51 seconds
1 month ago
Episodio 4: Biviana, Anderson y las Confesiones de San Agustín

En este episodio Juan y Ernesto nos presentan una conversación en la que encontramos el origen de Inéditos & Inconclusos. Enfrentarse a Agustín es encarar uno de los primeros y más grandes ejemplos de la escritura de la vida. A pesar de las discusiones sobre el carácter autobiográfíco de la obra, Las Confesiones fueron la primera referencia en este camino, la ocasión del encuentro entre Juan y Ernesto y el pretexto para una conversación amistosa con nuestros invitados: Biviana Unger y Anderson Santos quienes ahondaron en algunas preguntas en torno a la obra.

La conversación hizo posible tocar el tema de la relación de cada uno con la obra, esbozar un contexto básico de San Agustín. Además una puntualización sobre los sentidos de Confesar y Confesión. Nuestros invitados se detuvieron en la conversión de San Agustín, el tema de la madre y la mujer, el amigo, los nombres propios. Una pregunta recurrente: la escritura de las Confesiones y la necesidad existencial de escribirlas y confesar.

Este episodio es un aporte al proyecto de Inéditos & Inconclusos porque incluye varias de las apuestas fundamentales sobre la escritura de la vida y la posibilidad de aprender sobre la vida en otras vidas.


Biviana Unger es doctora en filosofía de la PUJ y profesora asistente de la Facultad de filosofía. Sus áreas de trabajo son la historia de la filosofía antigua y medieval y los estudios sobre feminismo y género. Hace parte del grupo de investigación "Problemas de filosofía" y del GT de Clacso"Transiciones justas y cuidado de la casa común". En el 2022 publicó su libro Quidam Cicero: la influencia de Cicerón en el pensamiento de Agustín.

Morir dos veces: injusticia epistémica e identidad de género en Colombia.

La bella Safo


Anderson Santos Meza es doctorando en Teología y filósofo. Es editor asociado de Conexión Queer: Revista de teologías queer latinoamericanas y caribeñas. Hace parte del GT “Religiones y Sociedad: tensiones, diversidades y movilizaciones en debate”. Ha publicado su libro “Quid autem ista loquor? El sentido económico de la confessio en las Confessiones de San Agustín” (Institute Sophia Press, 2024).

Mysterium Liberationis Queer: Ensayos sobre teologías queer de la liberación en las Américas

Artículos sobre Preciado:

Conjurar la catástrofe: Escrituras disfóricas, hechizos con la palabra y rituales disidentes

Tránsitos, desvíos y dislocaciones. Hacia otro no-lugar con Paul-Beatriz Preciado y Marcella Althaus-Reid

Este texto lo escribieron Biviana y Anderson, quizás sea una buena recomendación agustiniana:

San Agustín y Etty Hillesum: dos corazones sedientos de conocimiento

Paul Beatriz Preciado (Elle/Él)es un filósofo, escritor y activista queer nacido en España en 1970, conocido por su enfoque radical y crítico sobre el género, el cuerpo, la sexualidad y el poder. Su trabajo se sitúa en la intersección del pensamiento contemporáneo, el arte y los estudios de género, con una fuerte influencia de Michel Foucault, Judith Butler y Monique Wittig. Entre sus obras más influyentes destacan *Manifiesto contrasexual* (2000), *Testo Yonqui* (2008) y *Un apartamento en Urano* (2019), en las que combina autobiografía, teoría política y ensayo experimental.

Producción: Ignacio Bazan Estrada

Música original: Daniel Villegas Vélez

Déjanos una reseña o comentario o envíanos tus apreciaciones a inedetincon@gmail.com

y síguenos en nuestras redes como @inedetincon en ⁠X⁠,⁠ Instagram⁠ y ⁠TikTok⁠


Inéditos & Inconclusos
Aquí tratamos de comprender la vida a partir de las vidas de otros, para eso conversamos sobre las obras y las biografías de personas interesantes en todo tipo de actividades humanas, claro nos llaman la atención quienes cultivan la filosofía, la literatura, las artes y la política. También nos inquieta la pasión con la que leemos biografías y queremos interrogarla. Somos dos colegas y amigos: Juan Fernando Mejía Mosquera desde la Ciudad de Panamá y Ernesto Priani Saiso desde la Ciudad de México, ambos filósofos, profesores y conversadores.