En este episodio de Impulsores Digitales exploramos cómo la transformación digital ha llegado a la cocina junto a Valentine Delbauffe, Directora de Alianzas en Northfork. Conversamos sobre cómo la tecnología conecta la inspiración culinaria con el comercio online, reduciendo los clics entre descubrir una receta y tener los ingredientes listos para comprar. Valentine comparte su experiencia en Thermomix y Northfork, donde ha impulsado ecosistemas digitales que combinan contenido, datos y experiencias personalizadas. Además, reflexionamos sobre el papel de la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la evolución de la cocina del futuro.
En este episodio de Impulsores Digitales conversamos con Leyre Olano, Directora de Marketing Digital en pbserum, empresa referente en biotecnología aplicada a la medicina estética. Exploramos su trayectoria profesional desde agencia, emprendimiento y multinacionales, y cómo ha aprendido a evangelizar sobre lo digital en sectores tradicionales. Leire nos comparte los retos de convencer a organizaciones de que la experiencia online es un motor de negocio, el perfil del nuevo consumidor de belleza y salud, y el poder de los detalles digitales. Además, reflexionamos sobre el impacto de la inteligencia artificial y la importancia de la transparencia en las marcas.
En este episodio de Impulsores Digitales conversamos con Enrique Sánchez, IT Manager en K-tuin, reconocido partner premium de Apple. A lo largo de la charla, Enrique comparte su trayectoria profesional desde sus inicios en la programación hasta liderar proyectos tecnológicos en el sector retail. Exploramos los retos que enfrentó en la integración de empresas adquiridas, la implementación de un modelo omnicanal durante la pandemia y su visión sobre la adopción de inteligencia artificial en la experiencia del cliente. Además, nos ofrece consejos clave sobre migraciones de ERP y liderazgo en proyectos tecnológicos.
En este episodio de Impulsores Digitales conversamos con Jaume Pous, CIO para España y Portugal en Cabot Financial, compañía líder en la gestión y recuperación de deuda. A lo largo de la charla, Jaume comparte más de 20 años de experiencia en tecnología y servicios financieros, destacando cómo la innovación y la transformación digital han marcado su trayectoria. Exploramos los principales retos tecnológicos y de negocio a los que se ha enfrentado, el papel de la seguridad y la inteligencia artificial en el sector financiero, y su visión sobre las tendencias que transformarán la industria en los próximos años.
En este episodio de Impulsores Digitales conversamos con Iacopo Ianniello, Director de Transformación Digital en Fusion for Energy, la agencia europea encargada de coordinar la contribución al proyecto ITER. Iacopo comparte su trayectoria profesional y cómo ha liderado la adopción de metodologías ágiles y la integración de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial en una organización altamente regulada. Hablamos sobre los retos de impulsar la digitalización en un entorno científico de enorme complejidad, la importancia de gestionar expectativas y la necesidad de invertir en formación para que las personas sean protagonistas de la transformación digital.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos la evolución tecnológica dentro del sector de las energías renovables de la mano de Adrián Gracia, Responsable de IT en Grupo Vihotec. Conversamos sobre su trayectoria profesional, los retos de digitalizar procesos manuales y cómo liderar el cambio desde la empatía y la transversalidad del departamento IT. También analizamos los criterios clave para evaluar soluciones tecnológicas, como la escalabilidad y la ciberseguridad, y abordamos el impacto actual y futuro de la inteligencia artificial. Una charla inspiradora sobre transformación digital, liderazgo técnico y la importancia de construir equipos que reman en la misma dirección.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos cómo liderar la transformación tecnológica en una pyme de la mano de Gabriel Ginés, CIO en Equivalenza. Gabriel comparte su trayectoria desde sus inicios como programador hasta formar parte del comité directivo, enfrentando desafíos como la gestión de recursos limitados, la motivación de equipos y la implantación de herramientas clave. También hablamos de ciberseguridad, el rol de la inteligencia artificial en el retail y la importancia de contar con buenos datos y partners estratégicos para impulsar la innovación desde dentro.
En este episodio de Impulsores Digitales nos sumergimos en la evolución tecnológica y la ciberseguridad de la mano de Andrés Aznar, CIO en Grupo Nunsys, quien empezó como becario y hoy lidera la transformación digital de una gran compañía. Hablamos de su trayectoria, la integración de empresas dentro de un grupo en expansión y los retos que plantea proteger a miles de usuarios. Exploramos cómo gestionan la seguridad interna, la importancia del SOC 24/7 y la concienciación de los equipos. Además, debatimos sobre el impacto de la inteligencia artificial y la innovación impulsada desde dentro para anticiparse a las tendencias.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos cómo la tecnología impulsa el sector inmobiliario de la mano de Pedro Baraza, CIO en Aliseda Inmobiliaria. Conversamos sobre los retos de gestionar el cambio en grandes organizaciones, la importancia de no quedarse obsoleto y cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos internos. Además, abordamos el papel del CIO como figura estratégica, los desafíos de escalar sistemas en un entorno cambiante y cómo convertir la tecnología en una aliada para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos el cruce entre tecnología, innovación y deporte de la mano de José Manuel Domínguez, Chief Digital & Innovation Officer en Bornan Sports Technology. Conversamos sobre su trayectoria, desde el mundo del broadcast hasta liderar la transformación digital en el sector deportivo. Hablamos de la importancia de rodearse de buenos mentores, de cómo tomar decisiones estratégicas basadas en el valor real de la tecnología y del impacto de la inteligencia artificial. Una conversación inspiradora para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno que evoluciona constantemente.
En este episodio de Impulsores Digitales exploramos el recorrido profesional de Francesc Matas, CIO en Inke y referente en tecnología dentro del sector químico-farmacéutico. Con más de 25 años de experiencia en IT, Francesc nos comparte aprendizajes clave desde multinacionales como Nike hasta desafíos recientes en procesos de carve-out. Hablamos sobre cómo democratizar el acceso a la tecnología, el papel de Microsoft 365 en la automatización diaria, y el impacto real de la inteligencia artificial en la eficiencia organizativa. Además, reflexionamos sobre la importancia del trabajo en equipo, la formación continua y la elección de soluciones tecnológicas con propósito.
En este episodio de Impulsores Digitales exploramos la transformación tecnológica en la gestión del agua con Pedro Galdón, CIO & CISO en EMASA. Analizamos cómo la inteligencia artificial, la sensorización y los gemelos digitales están revolucionando la eficiencia y sostenibilidad del ciclo integral del agua. También abordamos la creciente importancia de la ciberseguridad en infraestructuras críticas y cómo la concienciación del personal es clave para proteger los sistemas. Finalmente, discutimos la evolución normativa y los desafíos futuros, como la optimización del agua regenerada y la adaptación a sequías prolongadas.
En este episodio de Impulsores Digitales exploramos la evolución profesional en el mundo de la ciberseguridad de la mano de Lorenzo Bellido, CISO de Grant Thornton España. Lorenzo comparte cómo su trayectoria le llevó de la administración de sistemas a liderar la seguridad de la información en una empresa de servicios profesionales. Conversamos sobre el impacto de la pandemia en la transformación digital, la importancia de certificaciones como ISO 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad, y los nuevos desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito de la ciberseguridad. Además, reflexionamos sobre cómo la tecnología sigue redefiniendo el futuro del trabajo y la protección de datos.
En este episodio de Impulsores Digitales, hablamos con Fares Kameli, Director de Tecnología en La Casa de las Carcasas. Exploramos el impacto de la tecnología en el mundo de los negocios, abordando temas clave como la implementación de IA generativa, la automatización de procesos y la mejora de la experiencia en e-commerce. Además, discutimos cómo las estrategias tecnológicas, como la ciberseguridad y la gestión de datos, están dando forma al futuro empresarial. Acompáñanos para descubrir cómo estos avances pueden cambiar el panorama para empresas de todos los tamaños.
En este episodio de Impulsores Digitales, conversamos con Bosco López, CIO en IPGlobal, sobre su trayectoria en el mundo de la infraestructura IT y la evolución de los centros de datos. Bosco nos comparte los desafíos de gestionar arquitecturas on-premise y en la nube, su visión sobre Kubernetes y la automatización, y su experiencia resolviendo incidentes críticos en entornos de alta disponibilidad. Además, exploramos tendencias como la nube híbrida, el edge computing y el rol de la inteligencia artificial en la optimización de infraestructuras. Un episodio imprescindible para quienes buscan comprender el futuro de la tecnología empresarial.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos la visión integral de ciberseguridad junto a Nacho García, CISO en Grupo GIGAS. A través de esta conversación, descubrimos sus inicios autodidactas y la evolución profesional que le ha llevado a liderar la seguridad en servicios cloud, ciberseguridad y telecomunicaciones. Nacho comparte desafíos históricos, desde fraudes con routers hasta ataques en videojuegos, y analiza la influencia de la inteligencia artificial y las normativas europeas en el sector. Su experiencia destaca la importancia de equilibrar innovación, coste y servicio para proteger a clientes y empresas en un entorno digital en constante cambio, de forma ejemplar.
En este episodio de Impulsores Digitales, conversamos con Antonio Membribes, Digital & Innovation Expert en el sector farmacéutico , sobre la digitalización en la salud. Antonio nos comparte su trayectoria profesional y cómo la tecnología está revolucionando el sector salud. Hablamos sobre los retos que ha enfrentado en la integración de soluciones digitales en una industria tan regulada y cómo la inteligencia artificial y la realidad virtual están transformando la atención al paciente. Además, exploramos las innovaciones en dispositivos médicos que mejoran la adherencia al tratamiento y los avances en medicina personalizada. Un episodio lleno de insights sobre el futuro de la salud digital.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos el papel crucial de la ciberseguridad en el sector financiero con Juan Montalvo, CISO en WiZink Bank. Discutimos su trayectoria, desde sus inicios en telecomunicaciones hasta su posición actual, donde enfrenta retos únicos en una industria altamente regulada. Juan comparte su experiencia sobre cómo la ciberseguridad ha evolucionado y cómo se utiliza como una herramienta estratégica en el mundo financiero. También ofrece una visión detallada sobre la evaluación de nuevas tecnologías y el manejo de regulaciones estrictas, brindando lecciones valiosas y consejos para profesionales del sector.
En este episodio de Impulsores Digitales, exploramos el mundo de la tecnología de la mano de Javier Rodríguez, un profesional con una amplia trayectoria internacional en startups y scale-ups, habiendo trabajado en empresas destacadas como son Tiko, Globo y Meta. Javier nos lleva a través de su viaje desde sus inicios en Cuba, sin ordenador ni internet, hasta liderar equipos en los centros tecnológicos de Estados Unidos y España. Comparte sus experiencias y aprendizajes sobre cómo escalar la tecnología en diferentes tipos de empresas, los desafíos de trabajar en Big Tech, y las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece a los ingenieros hoy en día.
En este episodio de Impulsores Digitales, nos adentramos en el mundo de la ciberseguridad de la mano de Ana Salazar, CISO de Hijos de Rivera (Estrella Galicia). Exploramos su trayectoria profesional, los desafíos de proteger una empresa en la industria alimentaria y cómo la ciberseguridad se ha convertido en un pilar estratégico.
Ana nos comparte retos reales, como el ataque de phishing con la famosa "neverita de Estrella Galicia", y destaca la importancia de la concienciación y los equipos de Incident Response. Además, ofrece consejos clave para quienes quieran iniciar una carrera en ciberseguridad.