Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/a0/96/4f/a0964f24-ea51-4808-95bb-315830e098ec/mza_11791454923524617921.jpg/600x600bb.jpg
ICUES - Descubriendo el océano
Cartagena Oceanographic Research Institute
81 episodes
18 hours ago
Podcast sobre el océano, para adentrarnos en sus maravillas y sus secretos, realizado por el Cartagena Oceanographic Research Institute en colaboración con Onda Regional de Murcia. Podcast reconocido por la UNESCO como una de las actividades a desarrollar dentro de la década por unos océanos sostenibles. oceanografía mar mares
Show more...
Science
RSS
All content for ICUES - Descubriendo el océano is the property of Cartagena Oceanographic Research Institute and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast sobre el océano, para adentrarnos en sus maravillas y sus secretos, realizado por el Cartagena Oceanographic Research Institute en colaboración con Onda Regional de Murcia. Podcast reconocido por la UNESCO como una de las actividades a desarrollar dentro de la década por unos océanos sostenibles. oceanografía mar mares
Show more...
Science
Episodes (20/81)
ICUES - Descubriendo el océano
Escuelas Azules

Esta iniciativa europea la lidera España, con 220 centros educativos adheridos por toda la geografía nacional.

A la cabeza se sitúan las Islas Baleares, con 110 colegios e institutos, gracias al trabajo de nuestro invitado de hoy, el geógrafo, doctorando en Educación Azul y director educativos de la Alianza de Universidades, UNICOAS, Christian Esteva.

Una Escuela Azul es un centro educativo de educación infantil, primaria, secundaria o ciclos formativos, que, a través del aprendizaje basado en proyectos, involucra al alumnado y docentes con temas relacionados con el mar para crear conciencia y un sentimiento de responsabilidad por nuestros océanos

Show more...
4 months ago
20 minutes 54 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
El ciclo del nitrógeno en la lucha contra el cambio climático

Hablamos con Mar Benavides, que actualmente trabaja en el National Oceanographic Centre, NOC, de Inglaterra.

Sus investigaciones se centran en los diazótrofos, unas bacterias diminutas que están en el primer eslabón de la cadena alimenticia de los océanos. Estos microorganismos fijan el nitrógeno necesario para la vida marina, y contribuyen a mitigar los efectos del CO2 en el aumento de la temperatura en la tierra.

El objetivo final del  trabajo de Mar Benavides es comprender qué factores controlan la magnitud, la distribución y la diversidad de la fijación de nitrógeno en el océano. Para ello, combina nanotecnología, biología molecular, biogeoquímica y enfoques de modelización.

Show more...
4 months ago
17 minutes 58 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Proyecto GuitarHero

Hoy Ángela Bas Gómez, etóloga e investigadora de la iniciativa ‘GuitarHero’ de la Universidad de Murcia, centrada en el estudio del pez guitarra común, una especie en peligro crítico de extinción que tiene en la costa de la Región su último refugio en el Mediterráneo occidental.

Este proyecto estudia la distribución, estacionalidad y patrones migratorios de algunas de las especies más amenazadas de rayas y tiburones de la Región de Murcia, con el fin de asesorar medidas para asegurar su futuro en la zona.

Show more...
4 months ago
17 minutes 49 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
¿Cómo estudiar oceanografía?

Hablamos con el decano de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz, Javier Benavente.

Con él conocemos en qué consisten exactamente estos estudios, que van más allá de la biología marina e incluyen todo lo relacionado con la gestión de las costas, las energías renovables marinas o el estudio de las corrientes marinas.

Show more...
6 months ago
18 minutes 2 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
MARUM, montes, valles y avalanchas submarinas

Elda Miramontes trabaja en la Universidad alemana de Bremen, en concreto, en el Instituto MARUM, dependiente de esta institución docente. Nos cuenta que en el fondo del océano existen formaciones similares a las cadenas montañosas, con sus llanuras abisales, sus valles, e incluso ‘avalanchas submarinas’ de sedimentos procedentes de tierra y del movimiento de las aguas. Además, destaca la importancia que tienen estas aguas sobre la vida en la tierra.

Show more...
6 months ago
18 minutes 9 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
CanGoDeep2025

Un total de 50 estudiantes de secundaria de 6 institutos de la Región de Murcia tendrán que diseñar, fabricar y desplegar en el mar un dispositivo capaz de bajar a 100 metros de profundidad y grabar vídeo. Evento amparado por la UNESCO dentro de la década de los océanos con el objetivo de despertar vocaciones de exploración oceánica.

Show more...
7 months ago
19 minutes 56 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Antártida y el nuevo buque IEO-CSIC Odón de Buen

Charlamos con Alberto Serrano, biólogo marino, experto en el estudio de la biodiversidad del bentos y embarcado en el nuevo buque de investigación del IEO-CSIC.

Responsable científico de la campaña ‘Proa 2025’. Nos cuenta que esta semana han alcanzado el punto más lejano de la navegación en la Antártida, y en breve empezará el camino de regreso a España.

Durante su estancia en el polo sur, se está comprobando la operatividad del nuevo Odón de Buen. Es el mayor buque de investigación oceanográfica de España y está equipado con la última tecnología, por lo que es capaz de operar en cualquier océano del mundo y desplegar su equipamiento a profundidades superiores a los 6.000 metros. El buque tiene capacidad para albergar a 58 pasajeros, de los que 39 son científicos y el resto tripulantes. Cuenta con cerca de 1.000 metros cuadrados dedicados a laboratorios y espacios para el trabajo científico especializado, ofreciendo mayores capacidades, tanto operativas como científicas. 


Show more...
8 months ago
19 minutes 38 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Españoles en la mar. 40 años en antena

Se trata de un programa diario, de una hora de duración, destinado a los profesionales y amantes de la mar y que lleva más de 40 años en antena en RNE.

Abordan temas relacionados con la pesca, los recursos marinos, la navegación, la investigación oceanográfica, la historia naval, la marina mercante y la náutica deportiva.

Nos acompañan las responsables del programa, lasperiodistas de RNEMarta Fernández yCoral Consuegra.

Show more...
9 months ago
15 minutes 11 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Proyecto Ocean Citizen

Desde Brasil, Sergio Rossi nos explica que es este proyecto multidisciplinar que integra ciencia y sociedad en la regeneración de bosques submarinos y para la gestión y protección de los océanos. "Se trata de un protocolo de actuación que está desarrollando una serie de herramientas socio- económicas para que la población local y turistas de cualquier zona del planeta intervenga en el proceso de restauración activa de los fondos oceánicos, pero también de lagos, ríos y mares".


Show more...
9 months ago
20 minutes 38 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Buceo científico en cuevas sumergidas marinas

Hablamos con Aarón Herrero Pérez que ha participado en numerosos proyectos analizando la biodiversidad en cuevas de tipo cárstico, como las del litoral de la Región, o de origen volcánico, como las de las islas Canarias.

Aarón Herrero nos explica la importancia de conocer qué tipo de vida albergan estas cuevas submarinas y cómo les afecta fenómenos como el cambio climático. 

Show more...
10 months ago
18 minutes 53 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Cultura oceánica en Colombia y la red RELATóceano

Viajamos hasta Colombia para conocer a esta ecóloga, experta en periodismo científico y en la defensa del medio marino.

Juliana Mancera es asesora en educación en la Comisión Colombiana del Océano, y coordina en su país la Red de Educación Latinoamericana para el Océano, RELATOcéano.

Su actividad principal es fomentar el conocimiento de los mares que bañan Colombia, los problemas que sufre como la erosión o la contaminación, y luchar contra la ‘ceguera oceánica’ que hace que las personas vivan ‘de espaldas al mar’.

Show more...
10 months ago
17 minutes 28 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
La contaminación por colillas y la lucha de Surfrider para reducirlo

La pasada primavera organizaron el primer ‘Colillatón’ o maratón internacional de recogida de colillas de cigarrillos, que piensan repetir el próximo 31 de mayo coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco.

Además, en el año 2022 recogieron casi 500.000 colillas durante las ‘Ocean Initiatives’, un programa de voluntariado ambiental de Surfrider Foundation que denuncia que una colilla contamina hasta 500 litros de agua, por lo que es urgente tomar medidas para evitar que estos residuos acaban en las playas y en el mar.

Show more...
11 months ago
14 minutes 54 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Acuarios de agua marina, mucho más que una afición

Hablamos con el ingeniero de telecomunicaciones Marc Rigau Calvin. Reside en Ibiza, donde combina su negocio de diseño, venta y alquiler de acuarios marinos en su tienda Ibireef con su labor investigadora.

Además, colabora con la iniciativa Blue Life en proyectos como el cultivo de posidonia para repoblar fondos marinos o la recuperación del coral. 

Show more...
1 year ago
16 minutes 31 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Arrecifes de ostras ¿porqué no los recordamos?

Hablamos con Marina Albentosa, investigadora del IEO-CSIC y lider del proyecto RemediOS cuyo objetivo es repoblar la laguna salada con la ostra plana, una especie que podría contribuir también a luchar contra la eutrofización al alimentarse del fitoplancton que la provoca. El Instituto Español de Oceanografía, IEO, trabaja desde hace años en este proyecto, que afronta su segunda fase centrada en la obtención de ejemplares que sirvan para la regeneración de los ecosistemas ligados a estos organismos.

Show more...
1 year ago
20 minutes 19 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Sea Sheperd. Luchando por la protección de los oceanos.

Luchas contra la pesca incontrolada de Krill en la Antártida o vigilar la pesca ilegal son solo algunas de las funciones de Sea Shepherd.

Hablamos con Idoia Chicoy García, bióloga marina y capitana de dos de los buques referencia de esta asociación. Nos hablará de las diferentes actividades que están llevando a cabo y cómo la sobrepesca es la gran amenaza a la biodiversidad marina.

Show more...
1 year ago
23 minutes 6 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Radares HF: Tecnología para medir las corrientes marinas

¿Cómo se miden las corrientes marinas superficiales? ¿Qué tecnologías existen para ello? ¿Cual es su importancia?

Hablamos con Guiomar López Fernández del SOCIB (sistema de observación costero de Islas Baleares), donde es responsable de la instalación de radar de alta frecuenciaes. Licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo (2008) y Doctorado en Ciencias Marinas por la Universidad de Plymouth)


Show more...
1 year ago
16 minutes 14 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Vida marina y Tóxicos. Oceanosphera

En el capítulo de hoy hablamos del impacto de los tóxicos en el medio marino y cómo están afectando a las especies marinas, sobre todo a los mamíferos.

Para ello hablamos con Emma López, licenciada en Veterinaria, experta Universitaria en Toxicología, doctora con mención de doctorado europeo, y profesora Titular de Toxicología en la Universidad de Murcia. Fundadora de la asociación "Oceanosphera" para el estudio de estos temas.


Show more...
1 year ago
18 minutes 59 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
La década de los océanos

En 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el ‘Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030’, el ‘Decenio de los Océanos’.

Conocemos cómo funciona esta iniciativa charlando con Paula Barbeito, asesora de la UNESCO.

Show more...
1 year ago
18 minutes 42 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
CanGoDeep. Primer contacto con el mar

Primera prueba de los dispositivos fabricados por estudiantes para explorar los fondos a 100 metros de profundidad.

Nos acompañan también el responsable del desafío en el IES Alcántara, José Ángel Martínez, y un alumno participante del IES Mediterráneo, Dani López. El dispositivo que han creado tiene que ser capaz de bajar 100 metros dentro del agua, permanecer grabando 10 minutos, y subir a la superficie para comprobar qué imágenes han recogido. 

Show more...
1 year ago
12 minutes 41 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
La APNEA, un modo de vivir

Nuestro invitado es un apneista profesional, especializado en las modalidades de profundidad. Nos explica que la apnea tiene beneficios tanto físicos como mentales, y se puede aplicar para combatir problemas como el estrés o la ansiedad.


Miguel Lozano se ha proclamado Doble Subcampeón del Mundo en dos de las tres disciplinas de profundidad, Peso constante sin aletas e Inmersión Libre, en el Campeonato del Mundo AIDA de profundidad de Chipre en 2015.


El 30 de mayo de 2016 se sumergió hasta los -122 metros de profundidad en Inmersión Libre durante el campeonato Caribean Cup en Roatán, Honduras. También ha sido el primer español en llegar a la cota de -100mts en la modalidad de peso constante (aleteando) y -83mts sin aletas.


Actualmente, combina la formación de nuevos alumnos e instructores con su carrera deportiva, con cursos de apnea para principiantes y apneistas avanzados, así como viajes de Apnea a diferentes lugares del mundo para realizar entrenamientos

Show more...
1 year ago
18 minutes 27 seconds

ICUES - Descubriendo el océano
Podcast sobre el océano, para adentrarnos en sus maravillas y sus secretos, realizado por el Cartagena Oceanographic Research Institute en colaboración con Onda Regional de Murcia. Podcast reconocido por la UNESCO como una de las actividades a desarrollar dentro de la década por unos océanos sostenibles. oceanografía mar mares