ICSI Enlace Territorial es el podcast de ICSI, el Centro de Innovación Social de Insuco, realizado
con el apoyo de la Fundación Ford e Insuco.
Abordamos de forma profunda y con un enfoque multi-actor los temas más relevantes de la sostenibilidad social de los territorios en América Latina y el Caribe.
Este es un espacio de conversación para que reflexionemos y compartamos aprendizajes de los territorios en los que estamos presentes, a través de sus múltiples voces: líderes locales, academia, sector privado, organismos multilaterales o representantes de gobiernos locales.
All content for ICSI Enlace Territorial is the property of ICSI Enlace Territorial and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ICSI Enlace Territorial es el podcast de ICSI, el Centro de Innovación Social de Insuco, realizado
con el apoyo de la Fundación Ford e Insuco.
Abordamos de forma profunda y con un enfoque multi-actor los temas más relevantes de la sostenibilidad social de los territorios en América Latina y el Caribe.
Este es un espacio de conversación para que reflexionemos y compartamos aprendizajes de los territorios en los que estamos presentes, a través de sus múltiples voces: líderes locales, academia, sector privado, organismos multilaterales o representantes de gobiernos locales.
T2. E6. Enfoque de género: pieza clave de la transición energética
ICSI Enlace Territorial
24 minutes 15 seconds
2 years ago
T2. E6. Enfoque de género: pieza clave de la transición energética
ICSI Enlace Territorial
ICSI Enlace Territorial es el podcast de ICSI, el Centro de Innovación Social de Insuco, realizado
con el apoyo de la Fundación Ford e Insuco.
Abordamos de forma profunda y con un enfoque multi-actor los temas más relevantes de la sostenibilidad social de los territorios en América Latina y el Caribe.
Este es un espacio de conversación para que reflexionemos y compartamos aprendizajes de los territorios en los que estamos presentes, a través de sus múltiples voces: líderes locales, academia, sector privado, organismos multilaterales o representantes de gobiernos locales.